VIDEOS: Así se vivió el sismo en la CDMX; descartan daños en la capital
Usuarios de redes difundieron las primeras imágenes del terremoto de magnitud 7,5 ocurrido en México este martes 23 de junio. El Gobierno mexicano confirmó una persona fallecida en Huatulco, Oaxaca, y tres heridos.
📹 Así se movió un edificio sobre calzada de Tlalpan durante el #sismo registrado en CDMX con magnitud de 7.5 #Crédito: Maverick Macías pic.twitter.com/aJcC0RPYrn
— El Universal (@El_Universal_Mx) June 23, 2020
Un edificio del barrio de la Colonia Condesa (Ciudad de México) fue captado 'tambaleándose' como consecuencia del intenso sismo de 7,5 que ha sacudido la zonahttps://t.co/N8ewknX5im pic.twitter.com/YgOEALo2c3
— RT en Español (@ActualidadRT) June 23, 2020
Los primeros reportes señalaron que el sismo era de magnitud de 7,1 pero posteriormente el Servicio Sismológico Nacional ajustó el dato a 7,5 con epicentro a 23 kilómetros al sur de Crucecita, Oaxaca a las 10:29 horas.
Un terremoto de 7,1 de magnitud ha sido registrado al sur de México, a unos 12 kilómetros de la localidad de Crucecita, en el estado de Oaxacahttps://t.co/N8ewkoeG9U pic.twitter.com/XNvklCv8cp
— RT en Español (@ActualidadRT) June 23, 2020
El terremoto provocó fuertes sacudidas en varios edificios, lo cual provocó que se rompieran algunas ventanas y se movieran objetos pesados como automóviles.
El intenso terremoto que ha azotado el país azteca ha dejado impactantes imágenes como estas, en las que se aprecia cómo varios vehículos se mueven a consecuencia del temblor 👉 https://t.co/JnAbhwPSa2 pic.twitter.com/ZtVNxoNdhM
— RT en Español (@ActualidadRT) June 23, 2020
El sismo se sintió con fuerza en la Ciudad de México y provocó que varios edificios se sacudieran, luego de que sonara la alerta sísmica, lo cual permitió que mucha gente saliera de sus edificios con tiempo suficiente.
El sismo se sintió con fuerza en la Ciudad de México aunque los primeros reportes indican que el epicentro ocurrió en Oaxaca, a 12 kilómetros de la localidad de Crucecita pic.twitter.com/X2M12rv47q
— RT en Español (@ActualidadRT) June 23, 2020
Se descartan daños en la capital
El Gobierno de la Ciudad de México informó que ya se realizaron los primeros sobrevuelos a la capital mexicana para descartar daños estructurales en algunos edificios.
La sacudida provocó que se movieran varios edificios de gran tamaño.
El sismo también provocó que se movieran los cables del tendido eléctrico en algunas zonas de la capital mexicana.
El movimiento telúrico también fue perceptible en banquetas y suelo de concreto.
El intenso terremoto que se ha registrado en México ha dejado imágenes como esta, captadas en la zona de Bosques de las Lomas, en CDMX 👉 https://t.co/JnAbhwPSa2 pic.twitter.com/ldwiESHSYY
— RT en Español (@ActualidadRT) June 23, 2020
Sin embargo, algunos reportes señalan que la alerta sísmica no sonó en algunas zonas de la capital mexicana.
El Gobierno de la Ciudad de México se reportan solamente dos heridos: un hombre al que le cayó un cable de alta tensión en Iztapalapa, y un menor de edad que sufrió una caída.
Las autoridades capitalinas están revisando daños estructurales en edificios, principalmente en aquellos que presentaron fisuras durante el terremoto de 2017 que provocó el colapso de varios inmuebles y la muerte de 369 personas.
La reacción del presidente
Tras el movimiento sísmico, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador salió al patio de Palacio Nacional, en el centro de la Ciudad de México, para recibir los primeros informes del terremoto.
El presidente de México, Andres Manuel López Obrador, publicó un video en su cuenta de Twitter hablando sobre el sismo que ha sacudido el país azteca este 23 de junio pic.twitter.com/d3NkgUAcVC
— RT en Español (@ActualidadRT) June 23, 2020
Posteriormente, el mandatario subió un segundo video señalando que hasta las 11:00 horas no se reportaba «ningún daño» considerable.
En un tercer mensaje, el presidente López Obrador confirmó el fallecimiento de una persona tras un derrumbe en Huatulco, Oaxaca. Señaló que de acuerdo a los informes de la Coordinación Nacional de Protección Civil, no hubo daños en las instalaciones estratégicas del Gobierno, como hidroeléctricas y plantas industriales.
Oaxaca y el sur del país
El terremoto también se sintió en los estados de Oaxaca, donde se registraron algunos daños en edificios, además de Chiapas, Morelos, Puebla, Estado de México y Tabasco.
La Coordinación Nacional de Protección Civil no reporta daños mayores. Sin embargo, el organismo confirmó el fallecimiento de una persona por un derrumbe, en Huatulco, Oaxaca.
Algunos videos difundidos en redes captaron el momento de la sacudida en el destino turítico ubicado en las costas oaxaqueñas.
En un establecimiento de Huatulco (Oaxaca, México) el terremoto de 7,5 que ha sacudido el país azteca ha provocado la caída de bloques del techo y de estanterías con productos pic.twitter.com/2uU0OMeH1J
— RT en Español (@ActualidadRT) June 23, 2020
Autoridades municipales de Huatulco, indicaron que la persona fallecida es una mujer que murió tras el derrumbe de rocas cerca de un río.
Minutos después del terremoto, el Sistema Sismológico Nacional reportaron 147 réplicas. Las dos de mayor magnitud fueron de 5,2 y otro de 4,1, registrados a las 11:20 y 11:31 horas con epicentro en Crucecitas.
Protección Civil presentará un informe más completo a las 15:00 horas, tiempo de México, para dar más detalles sobre los daños menores.

