Nota Roja

¿Ciudad de Puebla es más insegura que las alcaldías de la CDMX? Esto dice la ENSU del INEGI

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana reportó que 75.5% de los habitantes aseguran que la ciudad de Puebla es más insegura que las alcaldías de la CDMX
Ciudad de Puebla es más insegura que las alcaldías de la CDMX

Al cierre de 2024, 75.5% de los habitantes consideraron que la ciudad de Puebla es insegura y temen ser víctimas de la delincuencia, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El organismo emitió la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana en la que se reportó una ligera disminución en el indicador en comparación con el trimestre anterior, en el que la percepción de inseguridad fue de 76.2%.

El indicador es tan alto, debido a que 51.2% de los encuestados fue testigo de conflictos o enfrentamientos.

La ciudad de Puebla se ubicó en el lugar 15 con mayor percepción de inseguridad de las 91 ciudades analizadas por el INEGI.

Ciudad de Puebla es más insegura que las alcaldías de la CDMX
Encuesta del INEGI

Las ciudades más inseguras de acuerdo con su población son:

  • Uruapan, Michoacán / 92.5%
  • Fresnillo, Zacatecas / 90.9%
  • Culiacán, Sinaloa / 90.6%
  • Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. / 90.6%

¿Ciudad de Puebla es más insegura que las alcaldías de la CDMX?

De acuerdo con los datos presentados en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, la ciudad de Puebla es más insegura que las alcaldías de la Ciudad de México.

Xochimilco es la alcaldía más insegura con 72.6% y en segundo lugar se encuentra Iztapalapa con 68.7%, los porcentajes están por debajo del 75.5% de la ciudad de Puebla.

  • Gustavo A. Madero / 61.2%
  • Iztacalco / 63.5%
  • Venustiano Carranza / 44.7%
  • Cuauhtémoc, CDMX / 53.9
  • Benito Juárez / 20.7%
  • Coyoacán / 45.9%
  • La Magdalena Contreras / 55.9%
  • Tlalpan / 63.2%
  • Iztapalapa / 68.7%
  • Milpa Alta / 47.2%
  • Tláhuac / 60.6%
  • Xochimilco / 72.6%
  • Álvaro Obregón / 66.2%
  • Azcapotzalco / 56.7%
  • Cuajimalpa de Morelos / 40.2%
  • Miguel Hidalgo / 40.2%



Entrada anterior
Presidenta del Congreso de Puebla respalda a Armenta en la reducción de deuda por PPS del estado
Entrada siguiente
SSC de Puebla, la dependencia con más denuncias por violación de derechos humanos
keyboard_arrow_up