Nota Roja, Puebla

Dan 76 años de prisión a Manuel Forcelledo feminicida de Karla López

Antonio Rivas  Por los delitos de feminicidio, aborto y violación equiparada, Manuel Forcelledo Nader, feminicida de Karla López Albert, fue sentenciado a 76 años de prisión. Adicionalmente, el Juez le impuso un pago de casi medio millón de pesos como reparación del…
Manuel Forcelledo Nader sentenciado

Antonio Rivas 

Por los delitos de feminicidio, aborto y violación equiparada, Manuel Forcelledo Nader, feminicida de Karla López Albert, fue sentenciado a 76 años de prisión. Adicionalmente, el Juez le impuso un pago de casi medio millón de pesos como reparación del daño, por el asesinato que cometió en enero del 2014.

Manuel Forcelledo Nader, “El Many”, quien en ese entonces tenía 28 años de edad, sostenía una relación sentimental con Karla.

En complicidad de Rodrigo Augusto Solís Cano, “El Roko”, de 32 años, originario de la Ciudad de México; Moisés Cordero Hernández, “El Moy”, de 42 años, originario de Veracruz; y, Leopoldo Camacho Vázquez, de 37 años, del Estado de México, cometió el crimen y también fueron detenidos por las autoridades ministeriales.

Rodrigo y Moisés, permanecen en prisión, pero hasta el momento no han sido sentenciados por su participación en el feminicidio de la joven.

El 30 de enero del 2014, Karla López, Albert, despareció luego de que sostuvo una reunión con Manuel. Sus padres al no tener noticias de su paradero realizaron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía.

Al comienzo de las investigaciones se estableció que Manuel le entregó un celular a Karla para que estuvieran comunicados y la tarjeta Sim fue proporcionada por Leopoldo a Manuel.

En febrero del 2014, la entonces Procuraduría General de Justicia de Puebla, fue notificada por su homóloga del Distrito Federal, ahora CDMX, sobre la identificación del cadáver de Karla, el cual fue localizado el 2 de febrero en un paraje de la delegación Tláhuac.

Días después, Forcelledo Nader, acudió ante el Ministerio Público donde compareció con una suspensión de amparo otorgada por un juez de distrito, sin embargo, se le impuso la medida cautelar de arraigo, por un término de 40 días.

En ese lapso se realizaron varios cateos en los que se obtuvieron elementos que se integraron a la averiguación previa para su análisis, tales como equipos de cómputo, celulares, además de plásticos denominados “rafia”, similar al que utilizaron para matar a Karla.

También se aseguraron un automóvil Audi A4, que era utilizado por Karla el día en que privada de la vida y el teléfono celular de Manuel, en el que se encontraron mensajes sobre aspectos relacionados con el crimen de la joven.

Según las indagatorias, Manuel se negó a asumir la paternidad del hijo que esperaba Karla, por lo que trató de convencerla de que abortara, incluso la llevó a varias consultas médicas y le ofreció dinero.

Finalmente, Karla tomó la decisión de seguir con la gestación y le comunicó al hombre que procedería legalmente en su contra para obtener la manutención.

Forcelledo Nader, la citó para que juntos acudieran a adquirir un seguro de gastos médicos para el momento del alumbramiento y acordaron reunirse en el salón de fiestas Katz, propiedad de la familia del sujeto

Con las indagatorias se estableció que Manuel y Rodrigo Augusto la sometieron y golpearon, mientras que Moisés, la estranguló con un lazo de “rafia”, hasta asfixiarla.

Rodrigo llevó el cuerpo en un vehículo hasta la Ciudad de México, y por dos días lo ocultó, para que la madrugada del domingo 2 de febrero lo abandonar en el sitio ya citado.

Última hora
arrow_upward