Nota Roja

Delincuentes rompen vallas metálicas en la México-Orizaba para asaltar a conductores

Precisó que el tramo principal en el que delincuentes rompen vallas es el que va de San Martín Texmelucan al municipio de Esperanza.

delincuentes rompen vallas

Isidro Revilla Castañeda, operador de la GN en la autopista México-Orizaba, informó que detectaron que delincuentes rompen vallas en varios tramos para asaltar a automovilistas.

En rueda de prensa, el integrante de la Guardia Nacional explicó que estas intervenciones las realizan de manera muy rápida y en periodos de tiempo que escapan a la vigilancia de los militares.

“Rompen la valla metálica de manera muy rápida; y en ocasiones intentan o, desafortunadamente en algunos casos, han logrado de manera inmediata sacar por esos tramos algunos vehículos y asaltarlos”.

Precisó que el tramo principal en el que delincuentes rompen vallas es el que va de San Martín Texmelucan al municipio de Esperanza, pero no hay zonas en especial donde este tema persista.

Delincuentes rompen vallas y reforzarán seguridad en la México-Orizaba

Por ello, indicó que se reforzará la vigilancia en el área y pidió a los ciudadanos a marcar los números de emergencia en caso de ser víctima de este delito.

delincuentes rompen vallas
Los delincuentes rompen vallas metálicas en los tramos de Texmelucan y Esperanza | Foto ilustrativa: TV Azteca Puebla

Además, indicó que como parte de la estrategia de seguridad del Gobierno Federal, en agosto de este año se implementó un operativo de vigilancia, entre los que destacan los siguientes resultados:

  • Detención de 23 delincuentes
  • Frustaron 41 delitos de 161

Vehículos recuperados entre agosto y octubre de este año:

  • 94 tractocamiones recuperados
  • 78 semiremolques
  • Nueve camiones unitarios
  • 13 camionetas
  • 23 automóviles
  • Dos motos
  • Siete armas cortas
  • Siete inhibidores
  • Cuatro cateos a bodegas que ocupaban delincuentes

Para finalizar, Revilla Castañeda dio a conocer que se los robos a transporte en la autopista el 95% los concentra Puebla, el 3% Veracruz y el 2% el Estado de México.

Te recomendamos:

Última hora
arrow_upward