Nota Roja

Fiscalía de Puebla acapara quejas por violaciones a derechos humanos, revela CDH

La CDH no ha emitido recomendaciones formales contra ninguna institución durante los últimos 70 días a pesar de las violaciones a los derechos humanos.
Fiscalía de Puebla acapara quejas por violaciones a derechos humanos, revela comisionada

La Fiscalía de Puebla acapara quejas por violaciones a derechos humanos, así lo reveló Rosa Isela Sánchez Soya, titular de la CDH del estado.

Tras presentar un informe de labores, indicó que en el periodo del 7 de noviembre de 2024 al 17 de enero de 2025, la Comisión de Derechos Humanos (CDH) recibió un total de mil 481 quejas.

Estas cifras reflejan un promedio de 20 denuncias diarias, y la mayoría están dirigidas contra la Fiscalía General del Estado (FGE) por presuntas violaciones a derechos humanos, aunque no se puntualizó la cifra exacta.

A pesar de este elevado número, la CDH de Puebla no ha emitido recomendaciones formales contra ninguna institución involucrada.

La comisionada Rosa Isela Sánchez Soya también informó sobre acciones encaminadas a fortalecer la atención a víctimas, como la habilitación de una sala especializada en la sede de la CDH, ubicada en la calle 5 Poniente número 339.

Fiscalía de Puebla acapara quejas por violaciones a derechos humanos, revela comisionada
Rosa Isela Sánchez en rueda de prensa este martes 21 de enero | Foto: Gran Angular Agencia

Además, destacó los esfuerzos por acercarse a grupos vulnerables, incluyendo personas privadas de la libertad, trabajadoras sexuales y migrantes.

Casos destacados que involucran a la Fiscalía de Puebla por violaciones a los derechos humanos

En el contexto de estas denuncias, José Carlos López Veloz, Segundo Visitador General de la CDH, anunció que se inició una investigación de oficio tras la detención arbitraria de un civil en inmediaciones de Plaza Dorada por agentes ministeriales de la FGE.

El hecho, que ocurrió el pasado 17 de enero y fue reportado por medios de comunicación, generó una rápida reacción del organismo.

Según López Veloz, se solicitó a la Fiscalía un informe detallado sobre esto, además de buscar a la víctima para que ratifique la queja iniciada.

Mientras tanto, los agentes implicados fueron separados de sus cargos y están bajo investigación por las propias autoridades ministeriales.

Añadió que, en casos previos de tortura o abuso, las recomendaciones suelen incluir compensaciones económicas y apoyo médico o psicológico para las víctimas, así como capacitación a los funcionarios responsables.



Entrada anterior
Reabren ciclopista de la vía Atlixcáyotl
Entrada siguiente
(VIDEO) Ambulantes de la 28 de Octubre golpean a taxistas de la CAPU
keyboard_arrow_up