La detención de los integrantes del Tren de Aragua en Puebla se llevó a cabo en la Unidad Habitacional Manuel Rivera Anaya.
Detienen en la Rivera Anaya a integrantes de la organización criminal venezolana “Tren de Aragua”

La Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a integrantes del Tren de Aragua en Puebla, una organización criminal originaria de Venezuela y dedicada principalmente a la trata de personas, principalmente migrantes.
Así lo anunció a través de sus redes sociales, donde se especificó que se aprehendió a dos hombres de origen colombiano.
Estos fueron identificado como Anderson N., alias “El Chaux”, de 30 años y de Jeiner Alexis N., alias “El Mechas”, de 23 años, integrantes del Tren de Aragua en Puebla.
#ÚltimaHora | Detiene la FGE a dos integrantes de la organización criminal internacional "Tren de Aragua".
— FGE Puebla (@FiscaliaPuebla) June 2, 2025
Agentes investigadores lograron la captura de Anderson N., alias “El Chaux”, de 30 años de edad y de Jeiner Alexis N., alias “El Mechas”, de 23 años, ambos de nacionalidad… pic.twitter.com/c6zHssRuFm
Los delincuentes se dedican a realizar cobros violentos de préstamos, de piso, extorsiones y narcomenudeo.
Al respecto, la Fiscalía informó que la detención se llevó a cabo en la Unidad Habitacional Manuel Rivera Anaya, de la ciudad de Puebla.
¿Qué es la organización criminal “Tren de Aragua”?
La organización criminal “Tren de Aragua” surgió en la cárcel de Tocorón, en Venezuela, y su líder es Héctor Rustherford Guerrero Flores, mejor conocido como “El Niño Guerrero”.
Gracias a algunos acuerdos no oficiales, la banda se hizo con el control de la prisión, pudiendo operar desde su interior e incluso expandirse.
De esta manera, se comenzaron a apropiar de varias zonas gracias a acuerdos que hicieron con otras pandillas locales para evitar violencia entre ellas.

“Tren de Aragua” se dedica a la extorsión, secuestro, trata de personas con fines de explotación sexual, tráfico de migrantes, entre otros delitos.
Sin embargo, dicha organización criminal comenzó a expandirse, primero a Colombia y luego llevando sus operaciones más al norte, para incursionar en Estados Unidos.


