Esteban López / @Estevanz01
Oscar N. mejor conocido como “El Loco Téllez”, se convirtió en uno de los criminales más buscados en el país. En tan poco tiempo controló el robo de combustible a los ductos de Pemex que atraviesan el estado y encabezó una banda de las más violentas en Puebla.
El capo del huachicol en Puebla, empezó a extender su territorio a otras entidades como Hidalgo, Tlaxcala y el Estado de México.
En el municipio de San Martín Texmelucan inició sus operaciones y poco a poco se extendió hacia la Sierra Norte de Puebla.
Desde 2017 a la fecha, aterrorizó a los habitantes de ese municipio. De hecho, es la demarcación que concentra el mayor número de robo a combustible, pues en los últimos dos años se detectaron 494 tomas clandestinas, Además que, Puebla ocupa el segundo lugar por este ilícito.
Texmelucan, Tepeaca y Huauchinango, los municipios que concentran el robo de combustible en Puebla
En ese año, supuestamente el gobierno del exgobernador Antonio Gali Fayad le seguía la pista y sería detenido. Sin embargo, no ocurrió así hasta este 28 de junio que fue atrapado en Apizaco, Tlaxcala.
De operador de pipas a líder huachicolero
Antes de ser líder huachicolero, «El Loco» Téllez era operador de pipas que transportaban gas LP. Fue en 2013 cuando dio un salto al robo de este hidrocarburo.
Por ese delito, fue detenido en 2014 y encarcelado en el estado de Tlaxcala pues acumulaba 11 denuncias. En 2016 salió libre y fue cuando regresó a San Martín Texmelucan.
Desde entonces, el capo huachicolero inició una red de robo de combustible a los ductos de Pemex y por tal motivo, fue uno de los principales generadores de violencia en la región de Texmelucan.
La búsqueda
En 2017, en el noticiero En Punto, conducido por la periodista Denise Maerker, el exsecretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, aseguró que ya lo tenían identificado, sabían dónde operaba y estaba próximo a ser detenido.
El 25 de junio de ese año, el Ejército Mexicano y la Policía municipal de Texmelucan, implementaron un operativo en el que decomisaron 50 vehículos con combustible robado y aseguraron ocho predios en La Purísima, colonia del municipio donde operaba «El Loco» Téllez.
Un año después, el Ejército intentó hacer otro operativo en La Purísima, sin embargo, los pobladores los atacaron.
Desde entonces se volvió en blanco principal de las autoridades.
La detención
Este 2020, el gobierno de Miguel Barbosa comenzó fuertes operativos para dar con el paradero del capo huachicolero.
incluso el gobernador aseguró que ya teníais ubicado donde se encontraba. A la par, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), comenzó a desarticular a su banda con la detención de sus guardaespaldas y operadores.
La detención se llevó a cabo este 28 de junio, por parte de la Fiscalía General del Estado, la Policía Ministerial, la Fiscalía General de la República y la Procuraduría de Tlaxcala, estado donde fue aprehendido.
Detienen a «El Loco Téllez”, capo del huachicol en Puebla