Integrantes del colectivo “Morras sororas, histéricas e históricas” irrumpió en la plancha del Zócalo y causó daños a la Fuente de San Miguel
Marcha por desaparecidos en Puebla termina con feministas detenidas por romper la fuente del zócalo

Lo que inició como una manifestación pacífica por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas terminó con un grupo de feministas detenidas por enfrentamientos y daños al patrimonio histórico de la capital poblana.
La tarde del sábado, mientras colectivos de familiares de desaparecidos realizaban protestas pacíficas en distintos puntos de la ciudad, cuando un grupo de mujeres identificadas como integrantes del colectivo “Morras sororas, histéricas e históricas” fueron detenidas por irrumpir en la plancha del Zócalo y causar daños a la Fuente de San Miguel, una pieza barroca de 1777 que es considerada símbolo de la Angelópolis.
🚨 Vandalizan patrimonio histórico en Puebla
— AG Medios Noticias (@AG_Medios) August 31, 2025
Cuatro integrantes del colectivo “Morras sororas histéricas e históricas” fueron aseguradas por la Policía Municipal tras realizar pintas y desprender parte de la fuente de San Miguel, en pleno zócalo de #Puebla.
👉 Con martillos… pic.twitter.com/Dy5zuwjYFK
Testigos relataron que varias manifestantes encapuchadas arrojaron pintura roja al agua, realizaron pintas con aerosol en la piedra y golpearon con martillos el borde del monumento.

Cuatro feministas detenidas por manifestación en Puebla
Al llegar los uniformados, se registró una confrontación donde resultaron cuatro feministas detenidas y trasladadas en patrullas a Rancho Colorado donde permanecieron por horas en la patrulla.
"Empezaron a gritar nuestras hijas"
— Olimpia (@OlimpiaCMujer) August 31, 2025
Pedimos a todas las autoridades competentes se apeguen a los derechos humanos y a velar por la integridad de las compañeras detenidas hoy en la manifestación en #Puebla
¡No valen más las paredes que las mujeres! Confio en su apoyo @PueblaAyto pic.twitter.com/6SJwDR8wX9
#LiberaciónYa En un momento podrían entrar familiares a verlas. Se presume uso excesivo de la fuerza, amenazas e intimidaciones.
— Olimpia (@OlimpiaCMujer) August 31, 2025
Informamos que toda la comunicación oficial será a través de las compañeras de las siguientes colectivas:#Puebla pic.twitter.com/qLxAwZA6fO
La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Puebla confirmó que la fuente sufrió desprendimientos en secciones de la estructura, alteraciones en un injerto previamente restaurado, pintura en el tazón externo y agua teñida con colorantes. Anunció además que se presentarán denuncias ante la Fiscalía General del Estado contra las feministas detenidas por los daños ocasionados.
En un comunicado, sobre las feministas detenidas el gobierno municipal reiteró su respeto al derecho a la libre manifestación, pero subrayó que “las expresiones sociales no deben poner en riesgo ni dañar el patrimonio histórico y cultural de las y los poblanos”.