Nota RojaPuebla

Registra Puebla aumento en percepción de inseguridad durante el segundo trimestre del año

Registra Puebla aumento en percepcion de inseguridad

Debido a los asaltos y a la balacera en un centro de salud, durante el segundo trimestre del año aumentó la percepción de inseguridad en la ciudad de Puebla. De acuerdo con el INEGI, 87.1% de los habitantes de la capital temen ser víctimas de la delincuencia.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía presentó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la percepción de inseguridad aumentó más 8 puntos porcentuales, ya que en el primer trimestre del año, este indicador era de 79.2%.

Puebla supera la media nacional en este indicador, ya que el promedio es de 67.4 por ciento. Durante el segundo trimestre del año, 70 ciudades se mantuvieron sin cambios en los niveles de percepción de inseguridad.

Otras 6 ciudades del país presentaron una reducción y 14 municipios, entre ellos Puebla, registraron un aumento.

El caso que contribuyó al incremento en la percepción de inseguridad en la Angelópolis fue la balacera registrada el 28 de junio en el Centro de Salud Urbano Francisco I. Madero, en donde se desarrolaba la vacunación contra el coronavirus para niños de 5 a 11 años.

En ese hecho, resultaron heridas cuatro personas, entre ellas dos menores de edad. Recientemente fue detenido «El Cholo», responsable de detonar el arma de fuego en este lugar.

Te recomendamos: Detienen a «El Cholo», responsable de la balacera en el centro de vacunación infantil de Puebla
Registra Puebla aumento en percepción de inseguridad durante el segundo trimestre del año
Entrada anterior
Muere un hombre en situación de calle en un terreno baldío de Arboledas de Guadalupe
Entrada siguiente
Del 20 al 22 de julio vacunarán a niñas y niños de la Sierra Nororiental de Puebla
keyboard_arrow_up