La mañana del martes 27 de junio, el volcán Popocatépetl presentó una explosión que generó una fumarola de ceniza y vapor de agua que se elevó a varios metros de altura.

Este fenómeno fue captado por Webcams de México desde la vista de San Nicolás de los Ranchos, en el estado de Puebla, a las 06:33 horas.
🗻 La ceniza, en caso de emisiones del volcán #Popocatépetl, podría dirigirse a:
— Webcams de México (@webcamsdemexico) June 27, 2023
• Valle de Atlixco
• #Morelos
• #EdoMéx
Información: @PC_Estatal pic.twitter.com/hY1RfaqcXt
Poco después, a las 08:10 horas, se produjo una segunda explosión, la cual superó la altura alcanzada por la primera fumarola. Estos eventos generaron preocupación entre la población cercana al volcán y en las zonas aledañas.
Explosión del volcán #Popocatépetl esta mañana, 6:33 hrs.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) June 27, 2023
Vista San Nicolás de los Ranchos #Puebla vía @jabed1
Para ver en tiempo real: https://t.co/4yt8RjR1lO pic.twitter.com/QaLfd4SMK2
Ante esta situación, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla emitió un comunicado informando que las cenizas podrían dirigirse hacia el oeste, lo que implica la posibilidad de que haya caída de ceniza volcánica en la Ciudad de México, el Estado de México y Morelos.
Aunque se ha indicado que no hay peligro inminente, se mantiene la alerta amarilla fase 2 como medida de precaución.