Nota Roja

Proponen aumentar penas por despojo y allanamiento en Puebla hasta 6 años de cárcel

La diputada del verde, Beatriz Manrique propuso aumentar las penas por despojo y allanamiento, debido a que actualmente son muy bajas

Proponen aumentar penas por despojo y allanamiento en Puebla hasta 6 años de cárcel

Con el objetivo de frenar el despojo de propiedades y el ingreso ilegal a inmuebles, la diputada Beatriz Manrique Guevara, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), propuso reformar el Código Penal del Estado de Puebla para elevar las penas por despojo y allanamiento, que actualmente se encuentran entre las más bajas del país.

Durante la sesión ordinaria del Pleno del Congreso local, la legisladora presentó una iniciativa para endurecer el castigo a quienes cometan estos delitos, con penas que podrían alcanzar hasta los seis años de prisión.

En Puebla, dijo, el castigo por despojo puede ser de apenas tres meses, una sanción que resulta completamente insuficiente ante la gravedad de la afectación que sufren las víctimas.

Proponen aumentar penas por despojo y allanamiento en Puebla hasta 6 años de cárcel
Sesión en el Congreso del Estado | Foto: Gran Angular Agencia

Puebla, entre los estados con más casos de despojo

De acuerdo con cifras oficiales, en 2024 registraron 28 mil 364 casos de despojo a nivel nacional, de los cuales mil 265 ocurrieron en Puebla, colocándolo en el séptimo lugar entre los estados con mayor incidencia.

Solo lo superan entidades como Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Guanajuato, Baja California y Jalisco.

Manrique Guevara explicó que, mientras en Morelos y la Ciudad de México las penas por este delito pueden alcanzar hasta seis años de cárcel, en Puebla se castiga con una pena mínima de tres meses, lo que convierte al estado en uno de los más permisivos frente a este tipo de agresiones patrimoniales.

¿Qué contempla la propuesta de reforma a los delitos de despojo y allanamiento?

La iniciativa propone los siguientes ajustes en las penas:

Despojo: de 1 a 3 años de prisión: actualmente se castiga con 3 meses.

Allanamiento de morada: de 6 meses a 4 años: actualmente se castiga con 2 meses.

Extorsión: se duplicarían las penas cuando la víctima sea parte de un grupo en situación de vulnerabilidad.



Última hora
arrow_upward