El caso ha encendido las alarmas no solo por el riesgo inminente que representaba el estudiante, sino también por su aparente vínculo con la subcultura «incel», un movimiento en línea que ha sido relacionado con diversos actos de violencia misógina en varias partes del mundo.
¿Qué es un incel? El oscuro trasfondo del estudiante de la BUAP detenido por amenazar con una masacre

¿Qué es un incel? Es la pregunta que surgió en redes tras el caso de Brandon N., el estudiante de la BUAP, detenido por amenazar con cometer un tiroteo en la Facultad de Ciencias de la Computación, donde buscaba replicar el asesinato perpetrado por Lex Ashton en el CCH Sur, quien también se identifica con este movimiento.
El caso encendió las alarmas no solo por el riesgo inminente que representaba el estudiante, sino también por su aparente vínculo con la subcultura «incel», un movimiento en línea relacionado con diversos actos de violencia misógina en varias partes del mundo.

Prisión preventiva y perfil de sus víctimas
Michelle Salas Sánchez, encargada de despacho de la Fiscalía especializada, informó que el alumno fue puesto en prisión preventiva tras una investigación que evidenció sus intenciones violentas. Como parte del proceso, las autoridades catearon su domicilio, donde hallaron un arma de fuego con la cual planeaba ejecutar el ataque.
En el lugar también se encontraron materiales que sugieren una afinidad con la ideología incel. Entre otras cosas, Brandon N. había identificado a varias de sus compañeras como objetivos, seleccionando sus perfiles a través de redes sociales y almacenando capturas de pantalla con sus datos personales.
Según la fiscalía, las amenazas estaban dirigidas principalmente hacia mujeres, lo que motivó que el caso fuera tomado por el área especializada en violencia de género.

¿Qué es un incel?
El término incel proviene del inglés «involuntary celibate» (célibe involuntario), y hace referencia a hombres, en su mayoría jóvenes, que afirman no poder establecer relaciones afectivas o sexuales con mujeres.
Aunque en sus orígenes este término surgió como una etiqueta neutral en foros de internet, con el tiempo se ha radicalizado y ha evolucionado hacia una ideología marcada por el resentimiento hacia las mujeres, el odio al feminismo y la glorificación de actos violentos.
Dentro de esta subcultura se utilizan expresiones despectivas: se llama «Chads» a los hombres considerados atractivos y exitosos; «Stacys» a las mujeres atractivas; y el término «femoids» (derivado de “feminine humanoid”) se usa para referirse al resto de las mujeres, a quienes consideran inferiores o manipuladoras.
La ideología incel ha sido relacionada con tiroteos, feminicidios y agresiones sexuales en Estados Unidos, Canadá y otros países. En todos los casos, los agresores manifestaban sentirse marginados sexual y socialmente, canalizando su frustración en forma de violencia misógina.
Te recomendamos:

