Nota Roja

VIDEO: ¿Qué pasaría si el Popocatépetl hace erupción?

posible erupción popocatepetl

Con la reciente y constante actividad del volcán Popocatépetl surgió la pregunta, ¿qué pasaría si hiciera erupción y cuáles serían sus repercusiones?

siguenosnews almanaque

El volcán Popocatépetl se encuentra entre los seis volcanes señalados de mayor riesgo de todo México, luego de que en 1994 despertó presentando varias etapas explosivas desde fumarolas, rocas incandescentes asociadas al crecimiento de domos de lava en su interior.

“Don Goyo” posee una particular mezcla de dos tipos de magma y es el quinto volcán en el mundo con mayor riesgo de entrar en erupción.

Si esto pasara, las comunidades cercanas en un radio de 20 a 30 km sufrirían los daños más significativos debido a la expulsión de lava con temperaturas de entre 800 y 1200 grados centígrados.

Además, se verían interrumpidas sus comunicaciones y servicios como luz, drenaje y agua.

Habría presencia de grandes fragmentos de roca lanzados como proyectiles a casas, autos y personas, sumado a flujos y oleadas piro plásticas, material volcánico que se deslizaría por las laderas a velocidades de 100 a 400 km con temperaturas de hasta 700 grados

Debido a esto, la flora y la fauna se verían afectadas, así como la agricultura y las cosechas que se perderían, afectando la economía de las poblaciones afectadas y causando un desequilibrio ecológico.

Finalmente, las poblaciones más afectadas tendrían que migrar a otras comunidades.

@alexdelpuerto QUE PASARÍA SI EL VOLCÁN POPOCATÉPETL HACE ERUPCIÓN ❓❓ 🌋🌋💥 #volcánpopocatépetl #volcanpopocatépetl #parativiral #noticias #méxico #volcan #cdmx #puebla #hidalgo #cuernavaca #alerta #evacuacion #alertavolcánica #volcanoeruption #dongoyo #fyp #veracruz #volcanes ♬ sonido original – Alex del Puerto

Te recomendamos :



Foto: Osva CS

Entrada anterior
¿Qué significan las fases del Semáforo de Alerta Volcánica?
Entrada siguiente
En la Acocota, la Policía Municipal de Puebla detiene a un hombre en posesión de un arma de fuego
keyboard_arrow_up