VIDEO: Acusan presunto fraude en agencia Mi Auto de Plaza Crystal, Puebla

Ciudadanos han alzado la voz contra la agencia Mi Auto de Plaza Crystal, tras múltiples denuncias por un presunto esquema fraudulento en el que clientes aseguran haber perdido miles de pesos.
De acuerdo con Diario Cambio, testimonios de las personas afectadas, la empresa solicita un pago inicial —comúnmente conocido como “enganche”— con la promesa de entregar un automóvil en un plazo acordado.
Sin embargo, denuncian que el vehículo nunca es entregado y que, al exigir la devolución de su dinero, reciben negativas por parte del personal, incluyendo al gerente, quien en algunos casos ha solicitado la intervención de personal de seguridad para desalojar a los reclamantes.
“Todo parece legal al principio. Te muestran contratos, oficinas, y el trato es formal. Pero cuando pasa el tiempo y no te entregan nada, comienzas a darte cuenta de que estás atrapado”, declaró una de las víctimas, quien prefirió mantener el anonimato.
Los afectados acusan que el supuesto esquema está meticulosamente estructurado para evitar sanciones legales inmediatas, lo que ha permitido a la agencia operar sin consecuencias visibles.
🚨 Denuncian presunto fraude en agencia Mi Auto de Plaza Cristal en Puebla; gerente se niega a devolver dinero y llama a seguridad
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 6, 2025
Dicha empresa ha sido señalada por ciudadanos como parte de un presunto esquema de fraude estructurado.
De acuerdo con testimonios, la compañía… pic.twitter.com/231m3qGHNY
Además, señalan que la aparente legalidad de sus contratos y procesos contribuye a que más personas caigan en la trampa.
Al momento, se desconoce si las autoridades locales han iniciado una investigación formal sobre el caso. Sin embargo, los clientes perjudicados comenzaron a organizarse para presentar denuncias colectivas y exigir que se tomen medidas legales contra quienes resulten responsables.
Este tipo de denuncias refuerzan la necesidad de que consumidores verifiquen la legitimidad de agencias automotrices, exijan documentos oficiales y consulten con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) antes de realizar cualquier pago anticipado.

