La directora del documental “Llamarse Olimpia”, Indira Cato, indicó que quiso contar la historia con perspectiva feminista.
“Llamarse Olimpia” gana Premio Mezcal a mejor documental en el FICG 2025

“Llamarse Olimpia” se ganó el Premio Mezcal a mejor documental en la Feria Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) 2025.
Fue el pasado 11 de junio cuando se proyectó el material basado en la activista poblana Olimpia Coral Melo, impulsora de la Ley Olimpia, que castiga la difusión sin consentimiento de imágenes intimas.

“Llamarse Olimpia” está dirigida por la también productora mexicana Indira Cato, quien quiso contar la historia de Coral Melo.
'Llamarse Olimpia', sobre la activista Olimpia Coral Melo y una ley que protege a víctimas de violencia sexual por medios digitales en nuestro país, resulta en un efectivo documento feminista para nuestros tiempos. Muy buena opera prima de Indira Cato. pic.twitter.com/Bp05OUAgl0
— Román Rangel (@Marcador00) June 16, 2025
Sin embargo, quiso hacer el documental con una perspectiva feminista para evitar la revictimización.
Por esto, la directora Indira Cato decidió agregar a “Llamarse Olimpia” escenas con paisajes, donde aparecen pájaros y árboles.

Además, dijo que esta es una manera de apoyar la lucha feminista desde la trinchera de cada una y aseguró que desde que terminaron el material se sintieron ganadoras.


