La emoción mundialista ya se siente en la capital del país. Este miércoles 11 de junio se develó el reloj de la cuenta regresiva para el Mundial 2026 de la FIFA en el Paseo de la Reforma, justo frente al Auditorio Nacional.
El evento fue encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y contó con la presencia del legendario futbolista italiano Alessandro Del Piero.
Este simbólico reloj será uno de los elementos presentes en todas las ciudades sede de Norteamérica (México, Estados Unidos y Canadá) y registrará día a día el tiempo que falta para que el balón comience a rodar el próximo 11 de junio de 2026.
Ciudad de México se perfila para hacer historia al convertirse en la única urbe en el mundo en haber albergado tres ediciones del máximo torneo futbolístico.
#EnVideo 🤳 Así fue la (muy tardada) revelación del reloj de la cuenta regresiva para el mundial del 2026 en el que México tendrá algunos partidos.
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) June 11, 2025
Video: Edgar Contreras / Reforma pic.twitter.com/qU2dFSclin
Una fiesta mundial con acento chilango
Durante el acto, Clara Brugada destacó que la capital no sólo será anfitriona de partidos, sino que vivirá una transformación cultural y urbana sin precedentes.
“Estamos a 365 días de abrir nuestras puertas al mundo entero. Esta ciudad cumple 700 años y está lista para mostrar su fuerza, diversidad y compromiso con los valores del juego limpio y la justicia social”, afirmó la mandataria.
Para conmemorar este inicio simbólico, más de 40 edificios emblemáticos de la capital —incluidos el Zócalo, Bellas Artes y el Ángel de la Independencia— se iluminaron de verde la noche del martes, encendiendo también el entusiasmo ciudadano.
La cuenta regresiva ha comenzado: este miércoles 11 de junio de 2025, a exactamente un año del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, se develó en la Ciudad de México el reloj oficial que marcará la cuenta regresiva hacia el torneo más esperado del fútbol mundial.
— Debate (@ELDEBATE) June 12, 2025
El evento… pic.twitter.com/QNps3UCmR7
Reforma, el corazón del Mundial en la CDMX
El reloj de cuenta regresiva ya es un nuevo punto de encuentro para turistas y habitantes. Colocado en una de las zonas más icónicas de la ciudad, se espera que miles de personas se acerquen para tomarse la selfie y vivir el espíritu mundialista desde ahora.
Además, se anunció que las 16 alcaldías de la ciudad organizarán festivales gratuitos durante la justa deportiva, permitiendo a la población disfrutar los 104 partidos.
El Zócalo capitalino será el epicentro de estas celebraciones con el FIFA Fan Festival, que incluirá experiencias culturales como “El Juego Eterno”, homenaje al ancestral juego de pelota mesoamericano.

Inversión histórica y legado urbano
Más allá de lo deportivo, la jefa de Gobierno reafirmó el compromiso con una inversión histórica de más de 6 mil millones de pesos destinados a mejorar la infraestructura urbana.
Entre las acciones destacan mejoras en el abastecimiento de agua, iluminación de 48 kilómetros del Centro Histórico, expansión de ciclovías como la Gran Tenochtitlán y la consolidación de la electromovilidad.
La ceremonia contó también con la presencia de Jürgen Mainka, director de FIFA México, y Alejandra Frausto, secretaria de Turismo de la Ciudad de México, quienes resaltaron el esfuerzo colectivo para convertir esta Copa del Mundo en una experiencia inolvidable para locales y visitantes.













