El 20 de julio de 2003 es una de las fechas emblemáticas de la planta de Volkswagen de Puebla, pues ese día se fabricó el último Sedán, mejor conocido como el Vocho, el auto insignia de la marca.
Nostalgia nivel: Se cumplen 21 años del último Vocho fabricado en la planta Volkswagen de Puebla

El 30 de julio de 2003 es una de las fechas emblemáticas de la planta de Volkswagen de Puebla, pues ese día se fabricó el último Sedán, mejor conocido como el Vocho, el auto insignia de la marca.
Este auto marcó la historia automotriz en México ya que por años fue el más vendido debido al ahorro de gasolina y que a pesar de que era sumamente pequeño, entraba toda la familia.
En octubre de 1967 se fabricó por primera vez el famoso “escarabajo” en la planta de Puebla, el cual se fabricó durante 36 años.

En Puebla se ensamblaron un millón 691 unidades y el auto fue despedido con mariachis y flores cuando salió de las líneas de producción la última unidad, la cual fue enviada al museo de Volkaswafen en Wolfsburg, Alemania.
Este fue el último modelo fabricado en Puebla que fue presentado con una bandera mexicana armada con flores y una placa que decía el número que ocupó en la producción mundial: 21 millones 529 mil 464.

La última edición del Vocho tuvo algunos cambios para dejarlo más elegante, con varias de sus partes cromadas y llantas de cara blanca, muy parecido a las primeras unidades lanzadas en la década de 1930.
Actualmente el Sedán de Volkswagen es un automóvil de lujo, que si bien sigue circulando en las calles, tiene más valor cuando ha sido modificado y se presenta en exposiciones automotrices.
Te recomendamos:
#ÚltimaHora
- Claudia Sheinbaum entrega apoyos en Xicotepec y reconoce trabajo de Armenta
- Hoteles de Puebla capital podrían rebasar 90 por ciento de ocupación durante Mundial 2026
- Advierte SSP sobre suplantación de identidad de la tienda en línea “TEMU”
- Del “Rey del After” a rescatista de perros: la sorprendente transformación de Óscar y su reencuentro con Luisito Comunica
- Trabajador que murió en la presa de Valsequillo era de empresa contratada por Conagua
- En cinco juntas auxiliares de Puebla hay falta de módulos itinerantes y comités para la igualdad












