Puebla

29 poblanos que se recuperaron de COVID donaron plasma para salvar enfermos

Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteffEl Instituto Méxicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que 29 poblanos que se recuperaron de coronavirus, donaron plasma para salvar personas que se encuentran contagiadas de este virus.Un total de 30 pacientes en condición grave internados en el hospital de La Margarita fueron beneficiados por esta donación con el fin de aminorar las secuelas y disminuir la mortalidad.El IMSS fue la primera institución en obtener los permisos para realizar tratamientos con plasma de personas curadas hacia personas enfermas de gravedad de covid-19.El hospital general de zona No.20 «La Margarita» y el hospital de especialidades «San José», son los dos nosocomios que participaron en la transfusión de plasma de 29 personas.El 14 de abril, el nosocomio de La Margarita recibió su primera donación. A la semana se presentan dos o tres entregas de plasma y cada una beneficia a dos personas.

Proceso para la donación de plasma

Alejandro Flores Grijalba, laborista del Hospital General de Zona No. 20, señaló que el primer paso consiste en realizar dos pruebas negativas y cumplir con un periodo de recuperación de 14 días.Luego de esto, se realizará un proceso de selección entre las personas que donarán plasma, quienes deberán cumplir con requisitos previos.Una vez seleccionados los donadores, tienen que acudir al Centro Médico Nacional “La Raza” en la Ciudad de México,  para continuar con el análisis y proceder con la transfusión de plasma.Después, se extraerán 600 mililitros de plasma del donante, los cuales se dividirán en tres para iniciar el proceso riguroso establecido por el IMSS.El plasma contiene anticuerpos, proteínas y electrólitos que ayudan al cuerpo del paciente a generar anticuerpos en lo que el suyo es capaz de producirlos.Adriana Pineda Almanza, jefa del banco de sangre del hospital de La Margarita informó que antes de la donación, se hacen análisis para descartar que tenga enfermedades como hepatitis C.]]>

Entrada anterior
En Puebla, han muerto 57 trabajadores de la salud por COVID-19
Entrada siguiente
Comisión de Gobernación da el primer paso para desaparecer el Ayuntamiento de Tehuacán
keyboard_arrow_up