Academia

Atención UNIVERSITARIAS: ¿Cómo obtener una beca de la BUAP para cursos de Inteligencia Artificial?

Aquí te decimos como puedes registrarte para el programa de becas Woman In Tech que impulsa la BUAP

women in tech buap 1
1280 x 120_Mesa de trabajo 1

 La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) lanzó la convocatoria para que las universitarias, egresadas, estudiantes, docentes y trabajadoras, obtengan una beca del programa ‘Woman In Tech’, a través del cual darán formación en herramientas tecnológicas, como Inteligencia Artificial.

En total, la máxima casa de estudios en coordinación con EmTech Institute, el gobierno estatal y los Pericos de Puebla entregarán 3 mil becas para universitarias de la BUAP.

A través de las redes sociales de la institución, la rectora, Lilia Cedillo invitó a registrarse en este programa.

https://twitter.com/BUAPoficial/status/1727854548654669851
siguenosnews almanaque

La convocatoria está abierta y aquí te decimos cómo puedes ingresar:

  • Ingresa al sitio web https://win.emtech.digital/buap/#inscribete
  • Dirígete a la parte de “Inscríbete”, en donde deberás dejar tus datos personales como nombre completo, CURP, correo institucional y número telefónico   
  • Deberás especificar si eres estudiante, docente, personal administrativo o egresada.
  • Realizar el registro adjuntando en formato PDF una Identificación oficial vigente (IFE/INE vigente por ambos lados, pasaporte vigente o credencial de estudiante de la BUAP, cédula profesional).
convocatoria women in tech buap

¿Para quién va dirigida la convocatoria ‘Woman In Tech’ de la BUAP?

  • Mujeres estudiantes con inscripción o reinscripción en el periodo escolarde otoño 2023.
  • Preferentemente, no adeudar materias o en su caso, contar con un máximo de 5 recursos al momento de la emisión de esta convocatoria.
  • Mujeres que egresaron durante los años 2013 a la fecha de programas educativos de licenciatura o posgrado que oferta la universidad, o bien, que laboren en la BUAP.
  • Mujeres integrantes del personal académico y administrativas (no jubiladas) deberán acreditar su adscripción laboral.

El 5 de enero de 2024, mediante correo electrónico notificarán a las universitarias que fueron acreedoras a la beca.

¿Qué cursos se darán a las universitarias de la BUAP en Woman In Tech?

La rectora de la BUAP, LilIa Cedillo detalló que las universitarias que obtengan una de las 3 mil becas, de inicio estarán en un curso introductorio de dos semanas, dividido en dos módulos.

  • Módulo 1: Explorando el mundo tecnológico. En esta sección se busca realizar un autodescubrimiento, explorando las posibilidades de la Tecnología y las razones para iniciar una carrera tecnológica, así como las habilidades y el desarrollo del Plan de Carrera Tecnológica.
  • Módulo 2: Empoderamiento y Superación en el Ámbito Tecnológico. En esta sección se busca generar un fortalecimiento profesional, dando acceso a los primeros trabajos en tecnología y Creación de Redes, así como el seguimiento en el desarrollo de un plan de carrera tecnológico.

Despues de ello vendrá la etapa Assesment: A través de un diagnóstico en línea, las participantes
descubren sus fortalezas, identifican oportunidades de crecimiento y se preparan para brillar en el mundo digital.

¿Cómo obtener una beca de la BUAP y Woman In Tech’?
La presentación de ‘Woman In Tech en la BUAP

Una vez concluida esta etapa, se determinará si las mujeres están listas para construir una carrerea tecnológica o potenciar su trayectoria actual.

En la segunda etapa del programa, se pasará a los «Bootcamps de especialidad»:

  • Programa de especialización en ciencia de datos. Las participantes desarrollarán competencias que les permitirán adentrarse en este fascinante mundo utilizando como herramienta central el lenguaje R, en el que aprenderán a manipular, importar, limpiar y visualizar datos haciendo análisis profundos con el uso de herramientas estadísticas
  • Productividad con inteligencia artificial. Las participantes aprenderán a usar el poder de la inteligencia artificial para brindar soluciones innovadoras, automatizar tareas, optimizar procesos y tomar decisiones informadas y eficientes para diferentes sectores y campos de estudio de manera eficaz, ética y responsable.

Te recomendamos:



Últimas noticias de Puebla

arrow_upward