Academia

Comparecen candidatos a la rectoría de la BUAP: prometen becas, reformas y vinculación al trabajo

Lilia Cedillo se llevó los aplausos al proponer acceso directo a estudiantes de prepas BUAP y becas a hijos de migrantes deportados de EUA

Comparecen candidatos a la rectoría de la BUAP

Comparecen candidatos a la rectoría de la BUAP ante el Consejo Universitario. Lilia Cedillo prometió becas y acceso directo a estudiantes de preparatorias de la máxima casa de estudios, Ricardo Cansino reforma a la ley universitaria y Ricardo Paredes mayor vinculación de estudiantes con el trabajo.

Lilia Cedillo destacó en su presentación debido a que propuso que los estudiantes de prepas BUAP que quieran estudiar en la máxima casa de estudios obtengan su pase directo, con el fin de que haya menos rechazados.

Comparecen candidatos a la rectoría de la BUAP
Comparecen candidatos a la rectoría de la BUAP: Lilia Cedillo presentó sus propuestas | Foto: Agencia Enfoque

Asimismo, afirmó que gestionará más becas para hijos de migrantes que fueron deportados de EUA en los últimos meses, hijos de trabajadores y alumnos que estudian y son padres y madres.

Candidatos varones a la rectoría de la BUAP confrontan: uno acusa irregularidades en el proceso, otro veto

Por su parte, Ricardo Cansino Ortiz, en sus propuestas, destaca la celebración de un Congreso Universitario con el fin de reivindicar la relación entre autoridades y comunidad escolar.

En este Congreso se espera la participación de todos los alumnos para que compartan sus opiniones para mejorar la universidad.

Comparecen candidatos a la rectoría de la BUAP
Ricardo Cansino Ortiz | Foto: Agencia Enfoque

De igual forma, propondrá una reforma a la Ley y estatutos de la BUAP, con el fin de que los cambios legislativos sustenten las modificaciones en beneficio de la comunidad universitaria.

Por su parte, Ricardo Paredes Solorio hizo propuestas en torno a su candidatura, sin embargo, destacó que en su intervención acusó a César Ricardo Cansino de desvío de recursos por medio de su revista Metapolítica.

Según la parte acusatoria, la revista, que fundó Cansino Ortiz, pasó a ser de la universidad, pero él dejó su nombre ante Indautor, por lo que los beneficios económicos de la revista, que deberían ser para la universidad, se los queda él.

Además, señaló que hace 8 años fue bloqueado por gente cercana a Alfonso Esparza Ortiz, entonces rector, para no ingresar al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), pese a que cumplía con los requisitos.

Te recomendamos:

arrow_upward