Academia

Rectora de la BUAP encabeza toma de protesta de directores de unidades académicas

La rectora encabezó la toma de protesta de directores de la BUAP durante la sesión del Consejo Universitario. Asumieron cargos en Medicina, Ciencias Sociales, Física, Artes Plásticas y la preparatoria Emiliano Zapata

Rectora de la BUAP encabeza toma de protesta de directores de unidades académicas

Este jueves la rectora de la BUAP, tomó protesta de directores de unidades académicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, que asumirán cargos en facultades e institutos como Medicina, Física y Ciencias Sociales.

Los nuevos directores asumieron sus cargos como representantes de cinco unidades académicas clave de la institución. El acto se llevó a cabo como parte del orden del día, tras la validación del nuevo Consejo Universitario para el periodo 2025-2027.

Los directores de unidades académicas que tomaron protesta

  • Celso Enrique Cortés Romero, como director de la Facultad de Medicina
  • Giuseppe Lo Brutto, al frente del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Martha Alicia Herrera, como directora de la preparatoria Emiliano Zapata
  • Alejandro Ruiz, como nuevo director de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales
  • Felipe Pérez Rodríguez, como director del Instituto de Física
Rectora de la BUAP encabeza toma de protesta de directores de unidades académicas
La rectora Lilia Cedillo toma protesta a director electo | Foto: X @BUAPoficial

Consejo Universitario valida a elección 2025-2027

El pasado 27 de mayo, el Consejo Universitario en funciones aprobó por unanimidad la validez del proceso electoral que dio origen al nuevo cuerpo colegiado para el periodo 2025-2027.

Este nuevo consejo está integrado por 179 consejeras y consejeros propietarios y suplentes, que representan a estudiantes, docentes y personal administrativo de 44 unidades académicas de la BUAP.

La votación electrónica se llevó a cabo el 26 de mayo. A pesar de fallas técnicas durante las primeras horas, estas fueron corregidas y se permitió repetir el voto a quienes se vieron afectados.

El Consejo Universitario validó el proceso al considerarlo democrático, incluyente y transparente.



Última hora
arrow_upward