Si tienes contemplado adoptar una mascota, una de tus opciones puede ser el Departamento de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Puebla, en donde tienen a su resguardo especies que fueron maltratadas por sus antiguos dueños.
El gobierno municipal cuenta con dos centros, el norte y el sur, en donde dan atención médica a los animales rescatados y posteriormente les buscan una nueva familia.

Estefanía Lazcano Álvarez, jefa del Departamento de Bienestar Animal, detalló que una vez que reciben la denuncia, acuden a los domicilios a rescatar a perros, gatos o cualquier otra especie.

“Hemos rescatado cachorros, gatitos abandonados en cajas, perritos sin dueño (…) lamentablemente tenemos a muchos animales en situación de calle que sufrieron de maltrato”.
Los especialistas de este departamento evalúan a las especies que arriban a los centros de protección, les brindan atención médica y según la situación por la que hayan atravesado es como son puestos en adopción.
“Si el animalito fue abandonado, el proceso de adopción es más rápido. En los casos de maltrato, está bajo observación durante 10 días para evaluar su comportamiento. Hay casos en el que el tiempo dura más por el alto grado en el que fue dañado”.
¿Cómo adoptar a una mascota?
Una vez que acudas a uno de estos centros, te pedirán copia del INE, comprobante de domicilio y tres fotografías impresas de la vivienda donde le vas a dar alojo al perro o al gato.

Posteriormente, se evaluará físicamente el domicilio y la información brindada, para determinar si es viable la adopción.
El centro de protección animal “Zona Norte”, está ubicado en la 62 poniente #525, colonia Guadalupe Victoria. El teléfono es 222 432 0194
Mientras que el centro de protección animal “Zona Sur”, se encuentra en Mirasoles #14, colonia Bugambilias. Puedes comunicarte al 222 233 4611 o al 222 264 325.
En estos lugares también ofrecen servicios de esterilización a mascotas sin ningún costo, así como la aplicación de vacunas antirrábicas.

Denuncia el maltrato animal
Si sabes de algún caso de maltrato o abandono puedes denunciarlo ante el Departamento de Bienestar Animal.
La dependencia se encuentra al tanto de las denuncias que los ciudadanos realizan tanto de maltrato como de abandono.
Estefanía Lazcano explicó que dependiendo de la situación en la que se hayan encontrado al animal es como se aborda el caso.

Si es por abandono solo se le recoge, pero si es por maltrato con ellos acude un abogado, un representante del departamento y un veterinario para recabar información de los hechos.
Dependiendo de la gravedad del maltrato, se levanta una denuncia ante el área de delitos contra animales de la Fiscalía General del Estado (FGE), para que procedan penalmente en contra de los responsables de la agresión.
FOTOS: Jafet Moz
Te recomendamos: En 2021, fiscalía de Puebla recibió 91 denuncias por maltrato animal
