Puebla prohíbe que agresores y deudores alimentarios trabajen en el Ayuntamiento

Quien tenga antecedentes por violencia familiar, delitos sexuales o deudas de pensión alimenticia ya no podrá trabajar en el Ayuntamiento de Puebla.
Así lo establece la reforma que aprobó el Cabildo de Puebla el 10 de julio de 2025. El dictamen fue impulsado por la regidora Mayte Rivera Vivanco y se mandará al Congreso del Estado para su revisión.
Requisitos para trabajar en el Ayuntamiento de Puebla
Con esta reforma, se modificaron los artículos 10 y 11 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Puebla que establece lo siguiente:
Declarar bajo protesta de decir verdad que no se tiene resolución firme por violencia familiar o de género.
Declarar que no hay sentencia por delitos sexuales o contra la intimidad corporal.

Presentar un certificado del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, que demuestre que no eres deudor moroso.
Si una persona ya trabaja en el gobierno municipal y cae en alguno de estos supuestos, tendrá que tomar cursos obligatorios de reeducación impartidos por la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del Municipio.
¿Y si alguien miente o se cuela?
La reforma también incluye un candado extra en el Código Reglamentario Municipal (Coremun), se añadió el artículo 21 Octodecies, que establece una política de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres.
Cualquier falsedad en las declaraciones será sancionada conforme a la ley. Además, la ciudadanía podrá presentar denuncias directamente ante el Ayuntamiento si detecta que una persona con estos antecedentes sigue en funciones.
“Los trabajadores estarán obligados a presentar la información que corrobore estar libre de cualquier proceso de denuncia o caso de adeudo de alimentos”, declaró la regidora Rivera Vivanco en entrevista.
¿Cuándo entra en vigor?
Una vez que la reforma pase por el Congreso de Puebla, entrará en vigor un día después de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
Esta medida aplicará tanto para puestos de base como de confianza dentro del Ayuntamiento de Puebla.
