Puebla

Alianza PAN-PRI sin liderazgos; solo Eduardo Rivera la salva

lalo rivera puebla pan pri

 Osvaldo Valencia / @Osva_Valencia

Pese a unir fuerzas en el estado para arrebatarle el control de la ciudad de Puebla y el Congreso a Morena, la alianza PAN.PRI y PRD comenzará la carrera hacia la jornada electoral del 2021 sin liderazgos claros que les den la victoria por la presidencia municipal y las diputaciones locales.

A poco más de seis meses de que los poblanos vayan a las urnas, aún no hay un candidato claro que abandere a la alianza conocida como PRIANRD por el ayuntamiento de Puebla.

Lo que sí les queda claro a los dirigentes de la alianza tripartidista es que Eduardo Rivera Pérez es su carta fuerte para ir por la capital poblana, pues al postular a cualquier otro perfil pone en riesgo su triunfo.

Esto de acuerdo con la encuesta de la empresa Mas Data, levantada entre el 4 y 5 de diciembre a través de 800 entrevistas efectivas, con un margen de error del 3.5 por ciento y confiabilidad del 95 por ciento.

El ex presidente municipal de Puebla obtiene el 22.9 por ciento, mientras que el morenista Gabriel Biestro Medinilla se coloca en el segundo sitio con el 14.8 por ciento; el priista Enrique Doger Guerrero obtendría el 6.1 por ciento; y el ex panista Roberto Ruiz Esparza, representando a Encuentro Solidario, tendría el 1.7 por ciento.

En el careo con la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, el panista tiene una intención de voto del 21.1 por ciento sobre el 12.8 por ciento de la morenista; la tricolor Blanca Alcalá Ruiz contaría con el 7 por ciento del apoyo, y Ruiz Esparza el 1.8 por ciento, bajo los colores de Movimiento Ciudadano.

Sin embargo, al postular a Genoveva Huerta Villegas, dirigente del PAN, las posibilidades de ganar para la alianza se desvanecen, pues la ex diputada federal obtiene 9.9 puntos porcentuales, mientras que el coordinador de MORENA en el Congreso local alcanza el 15.7 por ciento, y el ex rector de la BUAP –Enrique Doger– se queda en tercer puesto con el 8.9 por ciento.

Al medirla con la edil Claudia Rivera, la líder estatal del PAN se queda en un empate técnico pero con la ventaja en favor de la morenista, quien recibiría el 15.3 por ciento de los votos por el 13.9 que obtendría la panista, y el 3.2 por ciento del pesista Ruiz Esparza.

El careo que mide a la nuevaliancista Susana Riestra Piña, al morenista Gabriel Biestro y Eduardo Rivera por las siglas de Movimiento Ciudadano le da el triunfo a MORENA, ya que la ex diputada local tendría 13.5 por ciento; el obradorista alcanzaría 15.5 por ciento, y el ex edil solo llegaría a 5.9 por ciento.

El mismo estudio muestra que la victoria para el PRI-PAN-PRD también está en riesgo cuando la candidatura va para un priista, pues al evaluar al tricolor José Chedraui Budib se quedaría en empate técnico con la alcaldesa poblana, la cual llegaría a 14.3% del apoyo por un 15.9 por ciento del empresario.

Por su parte, la encuesta de Campaigns & Elections México, levantada el 26 de octubre de 2020 a través de 400 llamadas telefónicas, también muestra falta de cuadros competitivos en el PAN y PRI. Al medir al panista Oswaldo Jiménez López, sobrino del ex gobernador Antonio Gali Fayad, el PAN obtiene el 24 por ciento de la intención del voto, quedando en segundo sitio detrás de Gabriel Biestro, quien abarca el 28 por ciento, y el marinista Valentín Meneses con solo el 7 por ceinto.

Entrada anterior
Embajador de Estados Unidos presume pinturas que poblanos realizaron de su familia
Entrada siguiente
Aplicó Gobierno del Estado 3 mil 350 mdp este 2020 en obra pública
keyboard_arrow_up