Puebla

Antiguo Círculo Español: ¿Conoces el edificio Ruso construido en el Centro Histórico de Puebla?

Antiguo Círculo Español: el edificio Ruso construido en Puebla
Antiguo Circulo Espanol

Puebla, una ciudad fundada en 1531, es conocida por su rica historia y por preservar numerosos edificios religiosos y obras arquitectónicas de estilo barroco, cubiertos de talavera y azulejos. El Centro Histórico fue declarado Patrimonio Cultural por la UNESCO en 1987 debido a su «valor universal excepcional». Entre estos destacados edificios, se encuentra uno que sorprende por sus características exóticas de influencia oriental: el Antiguo Círculo Español.

Ubicado en la avenida Reforma, esquina con calle 5 de Mayo, este edificio construido a finales del siglo XIX ha captado la atención de los visitantes debido a su cúpula bulbosa o en forma de cebolla, característica común en la arquitectura islámica y bizantina. Este estilo de cúpula, se asemeja a un «bulbo», también se encuentra en construcciones rusas y alemanas.

Es importante aclarar que esta construcción en Puebla no tiene ninguna relación con el Islam ni con Rusia, ya que en realidad funciona como un mirador esquinado. Según la cuenta Puebla Antigua, el Antiguo Círculo Español fue ordenado construir por un empresario asturiano llamado Ángel Díaz Rubín, a finales del siglo XIX.

Ángel Díaz Rubín, miembro del grupo de banqueros de Puebla, llegó a México poco antes del régimen de Porfirio Díaz y durante muchos años controló las fuentes de crédito en la región. Además de su participación en el ámbito financiero, los hermanos Díaz Rubín eran propietarios de fábricas textiles en Puebla y Atlixco, así como de diversas propiedades en la ciudad, incluyendo la huerta de Melo y varias casas y edificios en diferentes ubicaciones.

A lo largo del tiempo, el Antiguo Círculo Español ha albergado diversos comercios antiguos, como La Palestina y La Iberia. Actualmente, forma parte de la cadena de tiendas de ropa llamada Cuidado Con El Perro. A pesar de estos cambios, el edificio todavía conserva su hermosa fachada con ventanas y balcones, que evocan la época en que fue construido.

siguenosnews almanaque

El Antiguo Círculo Español se destaca como un ejemplo único de arquitectura en Puebla, fusionando estilos europeos y americanos con rasgos exóticos que lo hacen resaltar entre los demás edificios históricos de la ciudad. Esta joya arquitectónica es un testimonio vivo del rico legado cultural de Puebla y merece ser apreciada como parte integral de su patrimonio histórico y artístico.

Con información de El Universal

Te recomendamos:



Fotos: Puebla Antigua / Lucero Saldaña

Entrada anterior
FOTOS: Borran publicidad política en las bardas del Periférico y San Bartolo
Entrada siguiente
¿Qué es un Emirato y cuál es la diferencia entre un Sultán, un Califa y un Jeque?
keyboard_arrow_up