Osvaldo Macuil / @OsvaldoMacuilCon la negativa del PAN y PRI, las comisiones de Medio Ambiente y de Asuntos Metropolitanos del Congreso de Puebla aprobaron reformas a la Ley para la Protección del Ambiente Natural y Desarrollo Sustentable para crear zonas adyacentes para la regulación de la colocación de espectaculares.La iniciativa de reforma enviada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta fue aprobada con 8 votos a favor; 2 en contra, de Acción Nacional; y 2 abstenciones, del Revolucionario Institucional.El mandatario planteó incorporar la figura de “Zonas Adyacentes” en las carreteras de jurisdicción municipal y federal.Estas zonas de carreteras municipales medirán 100 metros a cada lado, mientras que las de las carreteras federales serán de 300 metros a cada lado de sus límites.
Además, se incorpora el artículo 143 Bis para que la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial prevenga y controle la contaminación visual en vialidades de jurisdicción estatal, sus zonas adyacentes y las zonas adyacentes de las vialidades de jurisdicción federal.La diputada del PAN, Mónica Rodríguez Della Vecchia, acusó que el gobierno del estado busca tener control en los espacios de competencia municipal para regular la colocación de espectaculares, además de que se busca lucrar con la tramitación de permisos para este tipo de publicidad.“LXII. ZONAS ADYACENTES.- Las que colindan con una vialidad de jurisdicción federal, estatal o municipal, hasta en una distancia de cien metros tratándose de Vialidades de Jurisdicción Municipal y trescientos metros tratándose de Vialidades de Jurisdicción Estatal y Vialidades de Jurisdicción Federal contados a partir del límite de éstas”.
En tanto, la diputada de Encuentro Social, Nora Merino Escamilla, dijo que la finalidad de la reforma es evitar la propagación de la contaminación visual en la l estado y la protección de su entorno natural.Aseguró que en la legislación actual hay una laguna para el control de espectaculares en Zonas Adyacentes, por lo que con esta modificación se intenta tener un mayor control y evitar la contaminación visual.“Se crea un claro conflicto normativo porque el Congreso podría aprobar una Ley que no es de su competencia y a la vez crear competencia en territorios del estado para regular algo que no les corresponde”.
]]>“Se busca tener un mejor control y evitar una desmedida contaminación visual”.