Osvaldo Valencia/ @Osva_Valencia
La Comisión de Transporte y Movilidad del Congreso de Puebla aprobó reformas a la Ley de Transporte para permitir el cobro en efectivo del servicio de transporte ejecutivo para las plataformas como Uber, Cabify, Didi, entre otras.
La iniciativa impulsada por el coordinador de la bancada de MORENA, Gabriel Biestro Medinilla, fue aprobada por mayorías votos.
La propuesta del diputado morenista busca establecer en el artículo 12 Bis de la Ley de Transporte del Estado de Puebla la posibilidad para que las Empresas de Redes de Transporte tengan permitido el cobro de su servicio de transporte ejecutivo a través de métodos electrónicos y dinero en efectivo.
“Artículo 12 bis .- Para efectos de la ley se entenderá como una empresa de redes de transporte a las sociedades mercantiles nacionales, cuyo objeto sea la prestación de servicio ejecutivo mediante la administración y operación de aplicaciones y plataformas informáticas, basadas en el desarrollo de las tecnologías de los dispositivos inteligentes y los sistemas de posicionamiento global, cuyo esquema tarifario será determinado por la misma. La contra prestación de los servicios de estas empresas podrá realizarse en pagos electrónicos o en efectivo”.
Actualmente, las aplicaciones de transporte ejecutivo como Uber, Cabify y Disi pueden cobrar su servicios a través de ambas formas de pago por una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El presidente de la comisión, Jonathan Collantes Cabañas, manifestó que era necesario dar igualdad de condiciones a los prestadores del servicio de taxi en el estado.
Asimismo, recordó que la Ley de Transporte del Estado de Puebla se encontraba en inconstitucionalidad, de acuerdo con la SCJN, por lo que era necesario reformar la ley.