Puebla

Arboterra, Acuario Michin y Museo Viviente regalarán 100 entradas para la Noche de Museos en Puebla

Para la Noche de Museos del próximo 18 de marzo, Arboterra, Acuario Michin y el Museo Viviente regalarán 100 entradas al público. En la segunda edición del 2023, participarán 38 museos a cargo del gobierno municipal, estatal y privados que esperan recibir…
noche de museos 18 de marzo

Para la Noche de Museos del próximo 18 de marzo, Arboterra, Acuario Michin y el Museo Viviente regalarán 100 entradas al público.

En la segunda edición del 2023, participarán 38 museos a cargo del gobierno municipal, estatal y privados que esperan recibir a más de 25 mil personas durante el puente largo, para ayudar a la reactivación económica del estado.

arboterra

¿Cómo recibir mis entradas?

En el caso de Arboterra, tienes que acudir desde las 9:30 de la mañana para recoger tus dos boletos gratis y será hasta agotar existencias. El recorrido incluye la Travesía Tradicional.

El Acuario Michin entregará las cortesías a sus visitantes a partir de las 5 de la tarde y hasta agotar existencias, incluye un recorrido por todo el complejo.

Para el Museo Viviente de Puebla, comenzarán a repartir los accesos a partir de las 10 de la mañana y después de las 12 de la tarde se dará un precio preferencial.

noche de museos marzo 2023 4

¿Qué museos participarán?

Aquí te compartimos la lista de los museos que participarán durante la segunda edición del año y su ubicación para que recorras el que más te llame la atención.

Club & Museo del Automóvil, ubicado en la 3 Sur 1501. Abrirá de 17:00 a 22:00 horas, donde podrás disfrutar de 70 autos en exhibición con entrada gratuita. Mientras que el Mirador tendrá promoción 2×1 con precio preferencial.

Museo de Historia Scout «Casa Clan del Grupo 32», ubicado en la 5 Sur 1305. Entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.

Kuadrante Bodega de Arte, ubicado en la 3 poniente 304, Altos 11. Entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas. Exhibe una muestra colectiva de pintura y escultura: «Alegorías».

Pasaje Histórico 5 de Mayo: Caseta sobre el Boulevard Héroes del 5 de Mayo, Barrio de Xanenetla, junto a la escuela de Artes Visuales del Estado de Puebla. Entrada gratuita de 16:00 a 20:00 horas. Cupo limitado a 15 personas cada 10 minutos. Recorrido sólo primera etapa.

Puente de Bubas: 2 Oriente 1003. Esquina Boulevard 5 de Mayo. Entrada gratuita: 16:00 a 20:00 horas. Cupo limitado a 15 personas cada 7 minutos.

Museo de la Memoria Histórica Universitaria: 3 Oriente 1008. Entrada gratuita: 10:00 a 17:00 horas.

Comer con Arte-Galería: 3 Oriente 1414. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 horas.

Museo de la No Intervención: Fuerte de Loreto, INAH, Calzada de los Fuertes s/n, Centro Cívico 5 de Mayo. Entrada de 17:00 a 20:00 horas.

Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos: 11 Norte 1005. Entrada gratuita de 17:00 a 21:00 horas.

Acuario Michin Puebla: Sótano 2, del Centro Comercial Parque Puebla, ubicado en Calzada Ignacio Zaragoza, Corredor industrial la Cienega. Entrega de cortesías, 18 de marzo de 17:00 hasta agotar existencias (limitado a un boleto por persona). Después de las 17:00 horas se dará precio preferencial en la compra de su boleto.

Arboterra: Dentro del Parque Ecológico Revolución Mexicana, en el DOMO, entrando por la calle 35 Oriente. Entrega de accesos en taquilla, el 18 de marzo, limitado a dos por persona, a partir de las 09:30 horas hasta agotar 100 accesos, que incluyen Travesía Tradicional.

Museo UPAEP: 11 Poniente 1914, Barrio de Santiago. Entrada gratuita de 10:00 a 16:00 horas. Exposición temporal: «El principito por BereArt». Cupo limitado a 25 personas cada 30 minutos.

Museo de la Evolución Puebla: Avenida Ejército de Oriente esquina Cazadores de Morelia s/n, Unidad Cívica 5 de Mayo, Los Fuertes. Entrada gratuita de 17:00 a 21:00 horas.

Los asistentes deberán recoger sus boletos en la taquilla del Museo el 18 de marzo, hasta agotar existencias.

Museo Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo: Avenida Ejército de Oriente esquina Calle Laureles s/n, Unidad Cívica 5 de mayo, Los Fuertes. Entrada gratuita de 17:00 a 21:00 horas.

Fototeca Juan Crisostomo Méndez / Fonoteca Vicente Teódulo Mendoza: Calle Francisco Villa 4, Las Fuentes. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 horas.

Casa del Títere Marionetas Mexicanas: Ex Fábrica La Constancia Mexicana acceso por Avenida Obreros Independientes S/N Colonia Luz Obrera. Entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas

Museo Infantil de la Constancia Mexicana: Ex Fábrica La Constancia Mexicana acceso por Avenida Obreros Independientes S/N Colonia Luz Obrera. Entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.

Ex Fábrica La Constancia Mexicana acceso por Bulevar Esteban de Antuñano 33, Las Fuentes. Entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.

Museo Internacional del Barroco: Bulevar Atlixcayotl 250, Reserva Territorial Atlixcáyotl. Entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.

Museo Universitario «Casa de los Muñecos»: 2 Norte 2. Entrada gratuita de 17:00 a 21:00 horas

Museo Urbano Interactivo del Tecnológico de Monterrey: 4 Norte 5. Entrada gratuita de 10:00 a 21:00 horas. Exposición: «Atentar desde los códigos».

Museo José Luis Bello y Zetina: 5 de Mayo 409. Entrada gratuita de 10:00 a 16:00 horas / 17:00 a 20:00 horas. Cupo limitado a 10 personas cada 20 minutos.

Museo de la Talavera Poblana Armando: 6 Norte 406. Entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas. Cupo limitado a 12 personas cada 40 minutos.

Sala «José Luis Rodríguez Alconedo» del Barrio del Artista: 8 Norte 410 (altos). Entrada gratuita de 11:00 a 19:00 horas.

Exposición Colectiva: «El hombre en el Arte». Barrio del Artista «Rincón Histórico». 8 Norte 410 (local 34-35). Entrada gratuita: 11:00 a 19:00 horas.

Exposición Temporal: «Hacia el Mundo del Arte» del Instituto de Artes Visuales. Galería de Arte «Ana Sofía». 8 Oriente 411. Entrada gratuita de 11:00 a 21:00 horas. Cupo limitado a 10 personas cada 30 minutos.

Museo de Arte Religioso «Ex Convento de Santa Monica»: INAH. 18 poniente 1103. Entrada gratuita: 16:00 a 20:00 horas.

Museo «Casa del Mendrugo»: 4 Sur 304. Entrada gratuita: 09:00 a 18:30 horas. Cupo limitado a 10 personas cada 15 minutos.

Museo Viviente Puebla: 5 Oriente 402. Entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas. Cupo limitado a 100 cortesías que se repartirán desde las 10:00 horas hasta agotar existencias. Después de las 12:00 precio preferencial en la compra de su boleto.

Galería de Los Sapos – Arte y Subastas: 7 Oriente 508. Entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas. Cupo limitado a 12 personas cada 30 minutos. Exposición: «Los Consagrados del Arte Contemporáneo».

Museo Amparo: 2 Sur 708. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 horas. Exposiciones: El México antiguo. Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX. El Tiempo en las cosas II: Salas de Arte Contemporáneo. Exposiciones temporales. Terraza. Taller de modelado en barro. Cine. Visitas guiadas. Actividades para niños.

Galería 16: Calle 16 de Septiembre 706. Entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas. Exposición: «New Works» de Tony Collantez.

Asimismo, participarán los municipios de Tehuacán, Zacatlán, Teziutlán y San Andrés Cholula con los siguientes recintos:

Museo Regional de Cholula: 14 Poniente 307, San Juan Aquiahuac, San Andrés Cholula. Entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.

Museo de la Evolución Tehuacán: Carretera Federal Puebla-Tehuacán 1211 o Km. 114 San Lorenzo Teotipilco, Tehuacán, Pue. Entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.

Museo Regional Comunitario «Luciano Márquez Becerra»: Calle Josefa Ortiz de Domínguez 4 Centro, dentro del Claustro Cultural, Zacatlán, Puebla. Entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.

Museo de Relojería «Alberto Olvera Hernández»: Calle de Nigromante 3, Centro. Zacatlán Puebla. Entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas.

Museo Zacatlán «MUZA»: Calle Leandro Valle 12, Centro. Zacatlán, Puebla. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 horas.

Casa de Cultura de Teziutlán: Hidalgo 1103 Centro. Teziutlán, Puebla. Entrada gratuita de 17:00 a 20:00 horas.

Fotos: Jacqueline Steffanoni


Te recomendamos:


siguenosnews almanaque
arrow_upward