Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteffDurante los cinco meses que lleva la cuarentena por la pandemia de covid-19, la instalación de ambulantes disminuyó un 60% en la ciudad de Puebla, así lo informó el secretario de Gobernación municipal, René Sánchez Galindo.En rueda de prensa el funcionario señaló que desde marzo hasta julio, se redujo considerablemente el comercio informal en la vía pública, ya que durante las primeras semanas solo se instaló entre el 5 y el 10% de los ambulantes.Esto debido a que los comerciantes del mercado 5 de Mayo se instalaron para ofrecer productos perecederos como pescados y mariscos, por lo que el retiro de ambulantes en la capital poblana no llegó al 100%.Sánchez Galindo reconoció que en los últimos días ha incrementado la instalación del comercio informal, sin embargo, solo se han montado el 40% del total de los ambulantes registrados antes de la pandemia.
Ayuntamiento ha presentado 59 denuncias contra comercio informal
Los regidores de Puebla presentaron una denuncia penal conjunta a través del sindico municipal, en la que mencionaron que los ambulantes han generado una asociación delictuosa.Además, la Secretaría de Gobernación Municipal ya había presentado 58 denuncias de corrupción contra el comercio informal, por lo que suman 59 contra los informales.Sánchez Galindo pidió a la sociedad que se una para combatir la corrupción del comercio en la vía pública.
“Hago un llamado a que nos transparenten estas denuncias y que nos permitan actuar como hemos estado actuando hasta ahora, antes no había uniformados, antes no había credenciales del departamento de vía pública y de guardias ciudadanas, antes no se levantaban actas ni videos de las diligencias”.
El pasado 9 de julio, Sánchez Galindo reveló que ya habían presentado 58 denuncias contra el comercio informal, pero hasta ese momento solo 17 supuestos comerciantes ya fueron remitidos ante el juzgado calificador.https://almanaquerevista.com/puebla/ayuntamiento-de-puebla-detecta-grupos-de-choque-que-se-hacen-pasar-por-ambulantes/]]>