El Ayuntamiento de Puebla reconoció los asentamientos Ampliación 16 de septiembre y Ampliación Santa Lucía, con la finalidad de que sus habitantes cuenten con el derecho a los servicios públicos.
En sesión de Cabildo se aprobó el reconocimiento y registro oficial de dichos asentamientos que estaban establecidos de manera irregular al sur de la ciudad.
En su intervención, la regidora Dolores Cervantes Moctezuma, presidenta de la Comisión de Regularización de la Tenencia de la Tierra y Bienes Patrimoniales, celebró el reconocimiento.
«Desde hace más de 40 años no eran reconocidos estos dos asentamientos humanos», expuso.
![Ampliación 16 de Septiembre y Santa Lucía dejan de ser asentamientos irregulares; Ayuntamiento los legaliza 2 DSC 8977 1](https://i0.wp.com/almanaquerevista.com/wp-content/uploads/2022/08/DSC_8977-1.jpg?resize=1080%2C720&ssl=1)
Indicó que Ampliación 16 de Septiembre cuenta con todas las aprobaciones técnicas y legales para poder ser reconocida como una colonia más del municipio de Puebla.
Mientras tanto, en Ampliación Santa Lucia cumplen con todos los lineamientos técnicos aprobados por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Catastro, Protección Civil, tras comprobarse la legalidad de los predios.
Cervantes Moctezuma señaló que con estas acciones se cumple con la agenda nacional del suelo, tema de suma importancia para cumplir las políticas de vivienda y de desarrollo urbano establecidas por la administración municipal.
Con ello, cerca de 2 mil habitantes se verán beneficiados a futuro, pues con este reconocimiento el ayuntamiento les brindará los servicios básicos como alumbrado público, seguridad, entre otros.
Durante la misma sesión de Cabildo, el Ayuntamiento de Puebla aprobó por unanimidad establecer el 5 de septiembre como día municipal de la mujer indígena.
Te recomendamos: Ayuntamiento de Puebla declara el Día Municipal de la Mujer Indígena
Foto: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia
![Ampliación 16 de Septiembre y Santa Lucía dejan de ser asentamientos irregulares; Ayuntamiento los legaliza 3 asentamientos](https://i0.wp.com/almanaquerevista.com/wp-content/uploads/2020/08/siguenosnews_almanaque.gif?resize=354%2C90&ssl=1)