El gobierno de Puebla presentó los kits de protección contra la ceniza del volcán Popocatépetl, pero ¿Qué contienen y cómo conseguirlos?
En conferencia de prensa, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García presentó los medicamentos y artículos que incluye.

Los entregan en una bolsa, en su interior hay: goggles, cubrebocas, hisopos, gotas oftálmicas, agua de mar para descongestionar y desinflamar la vía área nasal, hidrocortisona en pomada para aplicar en la piel, pues también han detectado casos de dermatitis.

Martínez García explicó que, en caso del contacto con los ojos, se deben limpiar con le hisopo y con agua potable, no usar otras sustancias como té de manzanilla, ya que puede hacer una reacción con la ceniza volcánica y sería contraproducente.
¿Cómo consigo los kits de protección?
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aclaró que los kits de protección se entregarán solamente por prescripción médica en caso que tengan síntomas de conjuntivitis o infecciones respiratorias y en los centros de salud.
«Los kits se darán bajo prescripción médica a quien presente síntomas y que acuda a los hospitales», aclaró.
Sergio Salomón aseguró que encabeza un gobierno presente que ha estado al pendiente de la actividad del volcán Popocatépetl, que continúa Amarillo Fase 2.