Avanzan diálogos con sexoservidoras del Centro Histórico de Puebla para su regulación

La Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género avanza en la regulación de las sexoservidoras del Centro Histórico de Puebla y recientemente aplicó más 50 encuestas a mujeres que se colocan en la 14 Poniente, para conocer las problemáticas que padecen.
En entrevista, Karina Romero Alcalá, titular de la dependencia, declaró que hasta el momento no han encontrado ninguna mujer que haya sido víctima de trata, sin embargo, se enfocan en darles acompañamiento psicológico desde hace dos semanas.
Abundó en que los cuestionarios aplicados están orientados a conocer sus necesidades y pensamientos, para posteriormente ofrecerles la ayuda que necesiten.
“Llevamos dos semanas en donde les hemos dado acompañamiento psicológico que también ellas nos han pedido, que también las pláticas permanentes nos ayudan para que poco a poco podamos ir avanzando en conjunto con ellas”, señalo.
Evitó abundar sobre la información que obtuvieron en la recaudación de datos para proteger la seguridad de las mujeres y sus familias.
La funcionaria municipal evitó dar una postura sobre la posibilidad de que las mujeres regresen a trabajar desde casonas y hoteles del centro, debido a que es una tarea que involucraría a distintas dependencias.
Adelantó que en esta primera etapa continuarán acercándose a las mujeres para conocer su sentir y posteriormente harán una estrategia para su reordenamiento.
Desde el pasado 27 de febrero, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género municipal tuvo los primeros acercamientos con las sexoservidoras del primer cuadro del municipio buscar su regulación.
Te recomendamos: Inician pláticas con sexoservidoras de Puebla para su regulación
Foto: Especial
Únete a nuestro grupo de WhatsApp para recibir nuestras mejores notas directo a tu celular solo da CLICK AQUÍ
