Puebla

Ayuntamiento de Puebla atendió 46 casos de violencia familiar y sexual en diciembre de 2024

Al menos tres casos de violencia familiar fueron turnados a la Fiscalía, generando carpetas de investigación.
Ayuntamiento de Puebla atendió 46 casos de violencia familiar y sexual en diciembre de 2024

Al cierre del 2024, el Ayuntamiento de Puebla atendió 46 casos de violencia familiar y sexual, además de canalizar estos y otros incidentes con las dependencias correspondientes.

Así se dio a conocer este miércoles 8 de enero en la presentación del reporte de actividades de atención a víctimas de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, correspondiente a diciembre de 2024.

Durante dicho mes, se registraron 186 eventos relacionados con violencia, emergencias y otras situaciones críticas.

¿Qué tipo de casos atendió la Secretaría?

El informe, presentado en la Comisión de Igualdad Sustantiva, destaca que los principales eventos fueron:

Violencia familiar: 37 casos, de los cuales 36 fueron hacia mujeres y 1 hacia un hombre.

Violencia sexual: 9 casos.

Violencia contra la mujer: 5 casos.

Robo en distintas modalidades: 29 incidentes.

Amenaza de suicidio: 17 reportes.

Hechos de tránsito: 14 incidentes.

Suicidios consumados: 3 casos.

Personas no localizadas: 10 reportes.

Otros: 62 casos diversos.

Los días con mayor incidencia fueron jueves, sábado y domingo, lo que refuerza la importancia de contar con atención especializada durante fines de semana.

¿Qué se hizo con los reportes?

La Secretaría no solo recibió las denuncias, sino que también tomó acciones concretas para atender a las víctimas:

– Canalización a instancias estatales:

   – Cinco casos enviados a la unidad estatal de violencia.

   – Tres casos de violencia familiar turnados a la Fiscalía, generando carpetas de investigación.

   – Dos casos remitidos a la Fiscalía de Delitos Sexuales.

– Apoyo del DIF municipal:

   – En siete eventos, el DIF brindó respaldo a niñas, niños, adolescentes y sus familias, mostrando un enfoque integral para proteger a los sectores más vulnerables.



Entrada anterior
Exhiben a Talavera Armando por malos tratos a sus empleados y no pagar ni el salario mínimo
Entrada siguiente
¿Cuándo será la Marcha del Orgullo 2025 en CDMX?
keyboard_arrow_up