Las cuatro participaron de la manifestación contra la desaparición forzada en Puebla y México
Ayuntamiento de Puebla brindó acompañamiento a cuatro activistas arrestadas

El Ayuntamiento de Puebla brindó acompañamiento a las cuatro mujeres que fueron arrestadas durante la manifestación en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
A través de un comunicado detalló que fue la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de la administración municipal que otorgó dos abogadas para acompañarlas en el caso.
«Las abogadas ingresaron a las instalaciones a efecto de verificar su situación jurídica y estado físico», se lee en el informe del Ayuntamiento.

Ayuntamiento de Puebla brindó acompañamiento a mujeres detenidas: ¿Por qué fueron arrestadas?
La detención de las cuatro mujeres derivó de que causaron daños a la Fuente de San Miguel, colocada en el zócalo de Puebla, en protesta por la ola de desaparecidos en la entidad y en el país, y que a la fecha suman más de 133 mil personas no localizadas.
Las mujeres pertenecen al colectivo Morras Histéricas e Históricas, por lo que en redes sociales se les dio seguimiento para que no fueran víctimas de abuso.
El Ayuntamiento señaló que se logró establecer comunicación directa con ellas, en compañía de personal jurídico de la Comisión de Derechos Humanos. Se encontraban bien, aunque asustadas por la forma en que se desarrollaron los acontecimientos.
A la par, las detenidas indicaron que dos de ellas requerían medicamentos, los cuales fueron solicitados a sus familiares con la receta correspondiente para poder proporcionárselos.
La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla informó que abrirán un expediente de queja por la detención de las cuatro mujeres, que comenzaron a ser liberadas este domingo por la tarde.

