Cabildo de Puebla aprueba la continuación de incentivos fiscales a desarrolladores inmobiliarios

Regidores del Ayuntamiento de Puebla aprobaron por mayoría, el otorgamiento de estímulos al Impuesto de Adquisición de Bienes Inmuebles y los derechos para la construcción de viviendas de interés social para este año. También se aprobó la continuidad del programa Tasa Cero.
En sesión ordinaria de Cabildo se discutió en lo particular la extensión del programa hasta el término del ejercicio fiscal de 2024, pues se justificó que dará certeza jurídica aquellos desarrolladores que decidieron comenzar un proyecto de vivienda.

El regidor Manuel Herrera Rojas, integrante de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, puntualizó que el documento debería señalar que también está destinado a la ciudadanía. Agregó que la extensión no significa una imposición a la administración entrante, pues en la primera sesión de Cabildo podrían echar abajo el programa para sustituirlo con otra propuesta.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de la Regularización de la Tierra y Bienes Patrimoniales, María Dolores Cervantes, se mostró en contra de aprobar la extensión, pues indicó que son limitados los ciudadanos que pueden solventar un proyecto de vivienda, por tanto solo se está beneficiando la venta para desarrolladores inmobiliarios.
Con 22 votos a favor, se aprobó la extensión por todo 2024
El tema ha sido cuestionado desde el año pasado cuando el Ayuntamiento de Puebla destinó más de 4 millones de pesos, junto a la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), para otorgar estímulos fiscales a los que hagan proyectos de construcción de viviendas en Centro Histórico y polígonos circundantes.
Te recomendamos:
La medida se implementó ante un déficit de viviendas de alrededor de 20 mil casas y el acuerdo entre instituciones prometía la construcción de 10 mil viviendas al término del año pasado, aunque la cifra se tuvo que reajustar a 7 mil.
Para finales de 2023, Ariosto Goytortúa López, presidente de la Canadevi, reconoció que solamente se han construido 400 departamentos en los últimos cinco años dentro del Centro Histórico, debido a la falta de terrenos.
Indicó que los dueños de espacios dentro del primer cuadro de la ciudad se niegan a vender a precios razonables bajo los lineamientos catastrales, motivo por el cual son pocas las desarrolladoras que pueden solventar los proyectos, aunado al alto precio de venta.
En un segundo punto, se aprobó la continuación y extensión del programa Tasa Cero que otorga condonaciones de pagos en permisos a negocios de bajo impacto, que en 2023 tuvo una ampliación a negocios con más de 120 metros cuadrados de extensión.
Últimas noticias de Puebla:
- Regidor de Puebla denuncia amenazas por opositores de parquímetros
- Invierten 50 millones de pesos para bacheo en Puebla; solo han tapado 39 mil de 200 mil
- ¿A qué hora abre el Panteón Municipal de Puebla este 10 de mayo? Esto debes saber si vas a ir
- Recaudación de parquímetros: En 6 días, el Ayuntamiento de Puebla juntó 232 mil pesos
- Multas por parquímetros en Puebla: Estas son las sanciones de mayor incidencia en el arranque del programa
- Tiembla economía de Puebla: Producción de Volkswagen cae 30% de enero a abril por aranceles de Trump
Foto: X | @PueblaAyto

