El director del Sistema Operador de Limpia indicó que el último trimestre del año es cuando se incrementa la demanda para tirar la basura
Ayuntamiento de Puebla recaudó 56 mdp por pago de municipios por tirar su basura en Chiltepeque

Del 15 de octubre al 30 de septiembre de 2025, el Ayuntamiento de Puebla recaudó 56 millones de pesos por el pago de municipios por tirar su basura en Chiltepeque, informó Omar Rodríguez, director del Organismo de Limpia de Puebla capital.
En entrevista, detalló que en lo que va del año, la recaudación fue de 29 millones de pesos, pero estimó que en estos últimos tres meses del año suba aún más.
Esto debido a las celebraciones y fiestas de la temporada que se llevan a cabo entre octubre, noviembre y diciembre, por lo que consideró que tienen trabajo que realizar.
#EnVideo 🤳 Del 15 de octubre al 30 de septiembre de 2025, el @PueblaAyto recaudó 56 millones de pesos por el pago de 8 municipios por tirar su basura en el relleno sanitario de Chiltepeque, informó Omar Rodríguez, director del Organismo de Limpia en Puebla capital pic.twitter.com/DSxOcA53al
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) October 28, 2025
Ayuntamiento de Puebla recaudó 56 mdp por pago de municipios por tirar su basura en Chiltepeque
En este sentido, indicó que todos los municipios que mantienen el convenio con Puebla capital no están obligados a mantenerlo, aunque hasta el momento, ninguno ha expresado su interés por retirarse.
Puesto que el convenio con las ciudades se renovará en abril de 2026 por un año más, con el fin de garantizar la correcta disposición final de los residuos en lo que se evaluará esta situación.

Entre los municipios que depositan sus desechos en el relleno sanitario de la capital, se encuentran San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Huejotzingo, Amozoc, Ocoyucan y Juan C. Bonilla.
En su comparecencia del viernes, el director de Sistema Operador de Limpia en Puebla detalló que el relleno sanitario de Chiltepeque cuenta con cinco años más de vida útil y está al 40 por ciento de su capacidad, por lo que descartó un riesgo de saturación a corto plazo
Te recomendamos:












