El Gobierno de la Ciudad de Puebla destinará una inversión histórica de 109.9 millones de pesos para la campaña «Bacheando Puebla 2025» y en ALMANAQUE te contamos cómo funcionará.
Con esta estrategia, se atenderán reportes ciudadanos y se trabajará de manera simultánea en diversas zonas de la ciudad.
¿Cómo operará el programa Bacheando Puebla 2025?
La intervención se enfocará en colonias, fraccionamientos, unidades habitacionales y juntas auxiliares, priorizando vialidades principales y zonas con alto flujo vehicular, como inmediaciones de colegios, hospitales y paradas de transporte público.
El alcalde Pepe Chedraui Budib destacó que este programa responde a una de las principales demandas ciudadanas: mejorar el estado de las calles y garantizar un tránsito más seguro.
«Con la inversión histórica que estamos haciendo en materia de bacheo respondemos a la demanda de las y los ciudadanos. Es nuestra responsabilidad garantizar vías de tránsito seguras y en óptimas condiciones», señaló.

¿Cómo reportar calles en mal estado?
Los ciudadanos pueden solicitar atención a través de: Llamada al 072
Redes sociales oficiales: @PueblaAyto y @InfraPue
Actualmente, el Ayuntamiento tiene registrados 506 reportes de baches, por lo que se invita a los poblanos a seguir participando para mejorar la calidad de las calles.
Con la implementación de Bacheando Puebla 2025, la administración municipal busca dar una solución efectiva a uno de los problemas viales más recurrentes en la ciudad, reforzando así su compromiso con la movilidad y la seguridad vial.