Puebla

El 2022, año de la recuperación de inmuebles, zonas históricas y predios en Puebla

El 2022, el año en el que el ex gobernador Miguel Barbosa recupera espacios públicos como monumentos históricos, inmuebles y predios en Puebla que era propiedad del gobierno estatal y pasaron a manos de privados. De acuerdo con el Cuarto Informe de…
portada ano de la recuperacion de inmuebles zonas historicas y predios en Puebla
1280 x 120_Mesa de trabajo 1

El 2022, el año en el que el ex gobernador Miguel Barbosa recupera espacios públicos como monumentos históricos, inmuebles y predios en Puebla que era propiedad del gobierno estatal y pasaron a manos de privados.

De acuerdo con el Cuarto Informe de labores, este año se recuperaron 20.7 hectáreas de terrenos, con un valor total de 250 millones de pesos.

La mayoría de estos espacios fueron regalados a empresarios por parte de las administraciones panistas, para que lucraran con estos espacios que son públicos.

Los espacios recuperados o regularizados, se encuentra una parte del penal de San Miguel conocida como “El Pueblito”; Casa Puebla; los Lavaderos de Almoloya; el Estadio Ignacio Zaragoza; el Cerro Colorado y un predio en la Reserva Territorial Atlixcáyotl.

Casa Puebla

En anteriores sexenios, Casa Puebla era la residencia oficial en la que vivían los ex mandatarios. Sin embargo, tras rendir protesta en 2019, Miguel Barbosa Huerta se rehusó a mudarse ahí.

La casa fue rescatada y el pasado 30 de abril fue abierta al público. Desde entonces se han llevado a cabo 194 actividades culturales, 6 mil 137 deportivas y ha recibido a más de 85 mil visitantes poblanos.

Barbosa recupera

Destrucción de “El Pueblito” en el penal de San Miguel

El 1 de julio, Barbosa anunció que la zona conocida como “El Pueblito” al interior del penal de San Miguel, fue destruida ya que era un espacio lleno de privilegios, solapado por los ex secretarios de Seguridad Pública.

En esta área, había departamentos de lujo, gimnasios, quioscos y se vendía ropa y calzado. Estas actividades dejaban a la semana, ganancias por 3 millones de pesos.

Imagen de iOS 160

Lavaderos de Almoloya y Plaza de las Trinitarias

El 20 de mayo, los Lavaderos de Almoloya y la Plaza de las Trinitarias abrieron sus puertas al público para que conocieran estos inmuebles ubicados en la zona de la iglesia de San Francisco. Estos lugares fueron entregados por la administración de Luis Banck Serrato al extinto hotel Azul Talavera, para que organizara eventos..

Sin embargo, actualmente están cerrados por los daños estructurales que sufrieron por falta de mantenimiento y el descuido de los visitantes. El INAH se encuentra reparándolos.

Lavaderos de Almoloya y Plaza de las Trinitarias Puebla 6

Callejón de la 2 Oriente y Parque a la Madre

Sobre el Arroyo de Xonaca ubicado entre la 4 y la 6 Oriente se encuentra el Callejón de la 2 Oriente y el Parque a la Madre, los cuales estuvieron privatizados durante muchos años y estaban bajo el control del hotel Casa Reyna.

Esto impedía que la gente pudiera atravesar de la 4 a la 2 Oriente después de las 6 de la tarde o disfrutar del parque que lo ocupaban como estacionamiento. Actualmente ambos espacios ya pueden ser utilizados por la ciudadanía.

Callejon y Estacionamiento Casa Reyna 6

Casa de Albisúa y Casa del Torno

El 3 de agosto, el gobierno de Puebla inauguró la rehabilitación de la Casa de Albisúa y la Casa del Torno, cuyas intervenciones tuvieron un costo de 6 millones 211 mil 365 pesos.

Ambas fueron habilitadas como casas culturales para difundir la historia de Puebla y compartir el trabajo de artesanos locales para difundir su trabajo.

Durante la inauguración, Barbosa Huerta informó que analizaba retirar el puente que conecta la Casa del Torno con el Centro de Convenciones ya que afecta el patrimonio cultural.

casa del torno

Recuperación de predios

También, este año el gobierno estatal emprendió acciones legales para recuperar predios que fueron privatizados con fines de lucro. Entre ellos destacan 16.5 hectáreas en Ciudad Modelo y dos terrenos con superficie de 6 mil 174 y mil 536 metros cuadrados en inmediaciones del Mercado Morelos.

Además, se rescató un predio a un costado del Complejo de Seguridad C5; 12 bodegas y cuatro módulos sanitarios en la segunda sección de la Central de Abastos. Asimismo, se recuperaron dos más en la colonia Bello Horizonte en San Andrés Cholula y la Reserva Territorial Atlixcáyotl con más de 100 mil metros cuadrados.

El estadio Zaragoza formó parte del programa de regularización de predios con un valor catastral de 115 millones de pesos.

Vinculación a proceso a responsables de daño en Laguna de Alchichica

El 1 de septiembre, el ex alcalde de Tepeyahualco, Eyerim Espinoza Sosa fue detenido por el delito de daño ambiental tras destruir estromatolitos de más de 2 mil 500 años de antigüedad en la Laguna de Alchichica para construir un muelle.

laguna alchichica 2

Cancelación de declaratoria de Área Natural Protegida Cerro Colorado

El 25 de mayo, el gobierno de Puebla abrogó el nombramiento de declaratoria de Área Natural Protegida del Cerro Colorado debido a que este nombramiento incurría en varias violaciones de los derechos humanos a quienes vivían en la región.

Esto atentó contra el medio ambiente y el desarrollo de las comunidades cercanas, por lo que se procedió a la cancelación de la misma.

Te recomendamos: Casa Puebla, Lavaderos de Almoloya y Callejón de la 2 Ote, los espacios recuperados por el gobierno estatal
siguenosnews almanaque
arrow_upward