Claudia Rivera pagó 7.8 millones de pesos por los biciestacionamientos

Los biciestacionamientos que se colocaron por toda la ciudad durante los últimos meses del gobierno municipal de Claudia Rivera Vivanco le costaron a los poblanos 7.8 millones de pesos, los cuales fueron ampliamente criticados pues no son usados.
De acuerdo con información publicada en transparencia, el contrato se firmó el 16 de julio de 2021 y se estableció que la instalación de estas estructuras concluiría el 10 de septiembre.
La empresa contratada fue Quattuor Proyecto, la cual tiene su domicilio fiscal en privada de la Oda de la Alegría número 76 de la colonia Las Lajas de la ciudad de Puebla.
El contrato estuvo firmado por la Secretaría de Movilidad, la instancia encargada de este tipo de proyectos en la ciudad de Puebla.
El monto total del contrato fue por 7 millones 898 mil 288 pesos y se establece que el concepto fue «adquisición de biciestacionamientos y señalamiento vial para mejora de la movilidad en el municipio de Puebla».

Los polémicos biciestacionamientos
Estas estructuras fueron ampliamente criticadas cuando se colocaron, debido a que el Ayuntamiento emanado de Morena no justificó el proyecto.
Los biciestacionamientos se colocaron en varios puntos de la ciudad, específicamente en
en los mercados de Agua Santa, Mayorazgo, San Baltazar, Melchor Ocampo, El Carmen, Nicolás Bravo, El Parral, Carmen Serdán, la Acocota, La Piedad, La Libertad, Defensores de la República, José María Morelos y Pavón, 5 de Mayo, Amalucan y Xonacatepec.
Así como en Bosques de San Sebastián, Manuel Rivera Anaya, Ignacio Zaragoza, Miguel Hidalgo, Mercado de Sabores, Comida Típica El Alto, independencia, Mario Marín, El Parián, Héroes de Puebla y Xilotzingo.
Constan de techado y cuatro estructuras metálicas para amarrar las bicicletas. En algunos puntos de la ciudad no les pudieron techo y solo los resguardaron con bolardos, por lo que fueron arrancados.

Leer: ¿Más gastos inútiles? Ayuntamiento instalará biciestacionamientos en 27 mercados



