Ante el aumento de contagios de coronavirus en Puebla, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) definirá en dos semanas cuándo será el regreso a clases presenciales, luego de que se postergó y ya no será el 24 de enero.
Mediante un comunicado de prensa, la rectora de la máxima casa de estudios, Lilia Cedillo Ramírez detalló que al día reciben 100 solicitudes de universitarios par aplicarse una prueba COVID en el Centro de Detección Biomolecular, de las cuales 60% salen positivas.
Ante esta situación se decidió postergar el arranque de las clases presenciales, pero dejó en claro que no está suspendido.
“En diciembre teníamos en dicho centro un promedio de tres solicitudes al día, con un porcentaje de positividad menor al 10 por ciento. En lo que va de enero de este año se ha incrementado considerablemente a poco más de 100 solicitudes al día, de las cuales 60 por ciento resultan positivas”.
Sostuvo que en el Hospital Universitario hay una gran cantidad de casos de COVID-19 de médicos, enfermeras y personal que labora en el inmueble.
Lilia Cedillo refirió que debido a que recientemente el personal educativo recibió el refuerzo de la vacuna, y cientos de alumnos ya tienen la segunda dosis, esperarán dos semanas para evaluar el regreso a clases presenciales.
“Eso significa que debemos esperar por lo menos dos semanas para tener una mejor protección y todos estemos en mejores condiciones de regresar, porque precisamente estas dos semanas son críticas para detener la retransmisión de este virus; debemos ser muy cautelosos para evitar la diseminación en nuestra comunidad”.