Puebla

El Buen fin en Puebla será del 10 al 16 de noviembre; participarán más de siete mil establecimientos

La onceava edición del Buen Fin en Puebla se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre, participarán más de siete mil negocios y se espera una derrama económica mayor a los ocho mil millones de pesos. En conferencia de prensa,…
Buen fin1
1280 x 120_Mesa de trabajo 1

La onceava edición del Buen Fin en Puebla se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre, participarán más de siete mil negocios y se espera una derrama económica mayor a los ocho mil millones de pesos.

En conferencia de prensa, el presidente de la Cámara de Servicios y Turismo (CANACO), Marco Antonio Prósperi detalló que la edición 2021 tiene como propósito reactivar la economía del estado, que se vio afectada por la pandemia del coronavirus. 

“Tras los efectos provocados por la pandemia, por segunda ocasión consecutiva, el propósito de este programa será proteger la salud”.

Comunicó que el sector empresarial espera la participación de más de siete mil negocios, entre los que destacan centros comerciales, tiendas departamentales, zapaterías, tiendas de regalo, tiendas de ropa y perfumerías.

El presidente de la CANACO, adelantó que espera una derrama económica mayor a los ocho mil millones de pesos, que fue la que se obtuvo en 2020.

Olivia Salomón, titular de la Secretaría de Economía estatal agradeció la disposición del sector empresarial para llevar a cabo las ediciones que buscan incentivar el consumo de productos.

buen fin en puebla
El Buen Fin en Puebla se llevará a cabo del 11 al 16 de noviembre

Marco Antonio Prósperi adelantó que solicitarán al gobierno estatal la ampliación del horario de transporte, para que las familias que acudan a comprar tengan cómo regresarse a sus casas, también pedirán el despliegue de un operativo de seguridad estatal para evitar un atraco en los comercios o contra los poblanos.

Los líderes empresariales exhortaron a los poblanos a participar en la onceava edición del Buen Fin, hacer compras responsables, evitar endeudarse y verificar que el negocio en el que compren está registrado ante la PROFECO para no ser víctimas de una estafa.

Por su parte, Olga Méndez de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados dijo que el Buen Fin ayudará al sector restaurantero porque las familias deciden ir a comer y pasar una tarde agradable antes o después de hacer sus compras.

Te podría interesar: Evalúa Gobierno del Estado ampliar aforos y horarios para el “Buen Fin”

Fotos: Gran Angular

siguenosnews almanaque

arrow_upward