Puebla

Cabildo de Puebla solicita al Congreso del Estado revisar errores de la Ley de Ingresos 2021

Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteff

Debido a que la Ley de Ingresos del municipio de Puebla cuenta con errores técnicos, el Cabildo aprobó que se solicite a los diputados locales revisar el documento para corregir las irregularidades.

Durante la Sesión de Cabildo, la regidora priista Silvia Tanús Osorio detalló que algunas páginas de la Ley de Ingresos 2021 detallan que el presupuesto del Ayuntamiento es de 4 mil 600 millones de pesos, mientras que en otra parte se mencionan 4 mil 400 millones.

“Al hacer las modificaciones de la Ley de Ingresos en el Pleno, no corrigen el documento de manera integral, es decir, no sabemos si nuestro presupuesto es de 4 mil 600 millones o de 4 mil 400 millones porque en un párrafo dice una cosa y en otro otra”

La regidora Silvia Tanús solicitó que se subsanen los errores para dejar clara la cantidad que se destinará al Ayuntamiento durante 2021.

Los regidores también pidieron que esclarezca el apartado del cobro del alumbrado público, debido a que es un asunto que le corresponde a la federación.

A su vez, la regidora Rosa Márquez señaló que el Congreso del Estado debe esclarecer en dónde quedan los 140 millones de pesos que varían entre una cifra y otra en diferentes partes del documento.

Precisó que es necesario que el municipio esté enterado de la disminución de la recaudación, ya que es importante saber el presupuesto final con el que contarán para ejercer durante el 2021.

El punto de acuerdo fue aprobado con 18 votos a favor, 5 en contra y una abstención.

El 14 de diciembre del 2020, el Congreso del Estado aprobó la Ley de Ingresos del municipio de Puebla y eliminaron el aumento de algunos servicios.

Congreso elimina aumentos en la Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Puebla

Entrada anterior
Tráfico en Puebla es por la mala sincronización de semáforos: SEMOVI
Entrada siguiente
FOTOS: Kamala Harris se convierte en la primera vicepresidente mujer de Estados Unidos
keyboard_arrow_up