Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteffDebido a la crisis provocada por el covid-19, la producción y exportación de vehículos ligeros de las empresas Audi y Volkswagen en Puebla cayeron más del 50% de enero a junio del 2020, en comparación con el mismo periodo del año anterior, pues no operaron por dos meses y medio.El reporte mensual del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros emitido por el INEGI dio a conocer las cifras correspondientes al primer semestre del 2020 de las empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz A.C. (AMIA), entre las que se encuentran las armadoras con sede en Puebla.De acuerdo con el informe, Volkswagen produjo 106 mil 707 vehículos este año, 54.4% menos que en 2019 donde la cifra fue de 234 mil 190 automóviles.Mientras que en Audi la producción se redujo un 60.2% al fabricar 36 mil 211 vehículos, 54 mil 718 menos que el año anterior donde se produjeron 90 mil 929.La exportación también disminuyó considerablemente, ya que Audi solo exportó 34 mil 946 vehículos, 60% menos que en 2019 donde se exportaron 87 mil 372.En tanto a VW, su exportación cayó un 54.1% al solo enviar al exterior del país 100 mil 526 automóviles, mientras que en 2019 fueron 219 mil 101.
Cae 80% exportación y producción en junio
Únicamente en el mes de junio, la producción de vehículos de Audi disminuyó un 82%, produciendo únicamente 2 mil 059, mientras que en el mismo mes pero de 2019, se fabricaron 11 mil 785 autos ligeros, es decir, 82.5 menos.En cuanto a la exportación, esta empresa automotriz envió fuera del país 1 mil 597 vehículos, un 87.1% menos que en 2019 cuando se exportaron 12 mil 352.Por su parte, Volkswagen produjo 79.7% vehículos menos que en 2019, fabricando solo 8 mil 942; sus exportaciones disminuyeron un 87.4% al solo remitir 5 mil 976 vehículos, es decir, 41 mil menos que en 2019 cuando se exportaron 47 mil 527.

Paro de actividades por coronavirus
El 21 de marzo, Volkswagen informó que cerraría sus puertas debido al brote de Sars-CoV2 que estaba afectando a todo el mundo, por lo que entrarían en un paro técnico del 30 de marzo al 12 de abril, a fin de evitar la propagación del virus entre sus trabajadores luego de que uno de los visitantes extranjeros de la armadora fuera portador de covid.https://almanaquerevista.com/puebla/volkswagen-cerrara-sus-puertas-en-puebla-13-dias-por-el-coronavirus/Por su parte, Audi anunció el 18 de marzo que también pararía sus actividades en la planta ubicada en San José Chiapa a partir del 20 de marzo con el fin de salvaguardar a sus trabajadores y no exponerlos a posibles contagios de coronavirus.https://almanaquerevista.com/puebla/audi-suspendera-su-produccion-por-dos-semanas-en-puebla-por-el-coronavirus/Después de esto, ambas armadoras decidieron alargar el paro de actividades hasta el 30 de abril, debido a que los contagios en el estado iban en aumento y siguiendo las recomendaciones emitidas por el gobierno federal, donde en ambas empresas redujeron el salario a sus trabajadores hasta un 35%.En mayo, las industrias automotrices continuaron con el cierre de sus empresas, debido a que el gobierno federal alargó el confinamiento hasta el 30 de mayo.Posteriormente, el regreso de actividades no esenciales se alargó hasta el 1 de junio, esta información fue publicada en el Diario de la Federación.
Decretos emitidos por el gobierno del estado
El 22 de mayo el gobierno del estado emitió un decreto para evitar la apertura de la industria automotriz y de la construcción, debido a que los contagios en el estado iban en ascenso y no existían condiciones para una reactivación.Sin embargo, ambas industrias automotrices abrieron sus puertas durante la segunda quincena de junio, ignorando el decreto del gobierno del estado.https://almanaquerevista.com/puebla/gobierno-de-puebla-emite-decreto-para-prohibir-regreso-de-audi-y-vw/ ]]>