Puebla

Caen 19% exportaciones de Puebla en el primer trimestre por impacto de aranceles de Trump

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía emitió el informe sobre Exportaciones por entidad federativa, en el que se da cuenta de la caída exponencial que sufrió la entidad poblana de enero a marzo.
exportaciones de Puebla en el primer trimestre por impacto de aranceles de Trump

El impacto de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, principalmente a la industria automotriz, provocó una caída de 19% en las exportaciones de Puebla en el primer trimestre del año, reportó el INEGI.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía emitió el informe sobre Exportaciones por entidad federativa, en el que se da cuenta de la caída exponencial que sufrió la entidad poblana de enero a marzo.

Puebla reportó exportaciones por 3 mil 360 millones de dólares, cifra 19% menor en comparación con el mismo periodo del año pasado. A pesar de ello, se colocó en la posición 12 del ranking nacional.

Caen 19% exportaciones de Puebla en el primer trimestre por impacto de aranceles de Trump
Informe sobre las exportaciones por entidad federativa del INEGI

Exportaciones de Puebla en el primer trimestre: industria automotriz la más afectada

En el documento se establece, que el sector más golpeado es la fabricación de equipo de transporte, en la que se engloba la industria automotriz de Puebla.

Este sector apuntala los envíos de los empresas poblanas al extranjero. En el primer trimestre del año, se enviaron 2 m il 549 millones de dólares, cifra por debajo de los registros del mismo periodo del año pasado en donde se alcanzaron 3 mil 332 millones de pesos.

Volkswagen y Audi enfrentan una disminución en exportaciones fuerte de enero a mayo. la primera reportó una caída de 37.2% y la segunda de de 9.5%



Otros sectores con caídas pronunciadas son:

  • Fabricación de productos a base de minerales no metálicos: exportaron 4 mil 870 dólares y la reducción fue de 28%
  • Industria del papel: La caída fue de 25% con 17 mil 253 dólares
  • Los productos agrícolas enviaron 77 mil dólares a los mercados internacionales y la caída fue de 8%
  • Industria del plástico y del hule: La reducción fue de 8.5% y se exportaron 126 mil dólares.

Algunos de los sectores con cifras positivas son la Fabricación de insumos textiles y acabado de textiles con 52 mil dólares exportados y un aumento de 5%.

Entrada anterior
Nueva playera del América de Adidas cuesta hasta 3 mil 600 pesos: estos son los precios
Entrada siguiente
Encuentran dos cadáveres en Tecali de Herrera; estaban semienterrados
keyboard_arrow_up