Puebla

Popocatépetl activo: PC reporta caída de ceniza hoy 28 de diciembre

La Coordinación General de Protección Civil reportó la caída de ceniza del volcán Popocatépetl en varios municipios de Puebla. Mantente informado y sigue las recomendaciones oficiales.

PC reporta caída de ceniza hoy 28 de diciembre

La Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres reportó la caída de ceniza hoy 28 de diciembre. La actividad del volcán Popocatépetl afecta a diversos municipios de Puebla.

La actividad volcánica se registró durante la tarde de este sábado 28 de diciembre, causando preocupación entre los habitantes de las áreas afectadas.

De acuerdo con lo reportado por las redes sociales de Protección Civil Estatal, los municipios afectados por la caída de ceniza son:

  • Puebla capital
  • Nopalucan
  • Huejotzingo
  • San Pedro Cholula
  • San Andrés Cholula
  • Santa Isabel Cholula
  • Calpan
  • Cuautlancingo
  • Domingo Arenas
  • Amozoc

(6) PC Estatal Puebla en X: «🌋Ante la actividad del volcán Popocatépetl se reporta caída de ceniza en el estado de Puebla de manera ligera en los municipios de Puebla Capital, Nopalucan, Huejotzingo, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Amazoc, Santa Isabel Cholula, Calpan y Domingo Arenas.» / X

Caída de ceniza hoy 28 de diciembre: Esta es la actividad del Popocatépetl

Según el informe más reciente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl registró:

  • 11 exhalaciones
  • 1,073 minutos de tremor

El semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que indica un nivel de alerta intermedio.

caída de ceniza hoy 28 de diciembre
Protección Civil reportó caída de ceniza hoy 28 de diciembre

Las autoridades recomiendan a la población:

  • Evitar acercarse al volcán, ya que la actividad volcánica puede ser impredecible y peligrosa.
  • Proteger las vías respiratorias con cubrebocas o pañuelos húmedos para evitar inhalar la ceniza, que puede causar problemas respiratorios.
  • Cubrir tinacos y depósitos de agua para evitar la contaminación por ceniza, asegurando así el acceso a agua limpia.
  • Barrer la ceniza y depositarla en bolsas para evitar obstrucciones en el drenaje, ya que la acumulación de ceniza puede causar problemas en la infraestructura de saneamiento.

Las autoridades locales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a atender las indicaciones de Protección Civil.

https://twitter.com/AlmanaquePuebla/status/1872836989826863306

Es crucial que los ciudadanos sigan estas recomendaciones para garantizar su seguridad y minimizar los riesgos asociados a la actividad volcánica.

Además, se recomienda a las personas con problemas respiratorios, ancianos y niños tomar precauciones adicionales debido a la caída de ceniza.

Mantenerse en interiores tanto como sea posible y evitar actividades al aire libre puede ayudar a reducir la exposición a la ceniza volcánica.

La actividad del volcán Popocatépetl sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades, quienes continuarán informando sobre cualquier cambio significativo en la situación.

Última hora
arrow_upward