Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteff
La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) cuestionó la medida tomada por el Ayuntamiento de Puebla, luego de que decidieran cerrar parte del Centro Histórico a causa de la crisis sanitaria que representa el Covid, ya que que esto afectará aun más la economía en la zona.
En un comunicado publicado en su cuenta oficial de Twitter, la CANACO señaló que la estrategia de cerrar el Centro de Puebla, carece de fundamentos, ya que no se tomó en cuenta que los ciudadanos al tener que caminar más o tener que recurrir al transporte público, corren más riesgo de contagiarse.
Por otra parte, el comunicado señala que este cierre obstaculiza el flujo del transporte de emergencia como ambulancias, bomberos o patrullas, al igual que vehículos que abastecen las 78 farmacias de la zona y otros comercios como restaurantes o minisuper.
También señalaron que, 3 mil 386 negocios de los 4 mil 356 ubicados en la zona, ya cerraron sus puertas y tienenn perdidas del 100%.
Mientras que los 970 restantes han tenido una baja del 80% en ventas, por lo que este cierre para vehículos podría representar perdidas aún mayores o incluso obligarlos también a bajar sus cortinas.
Solicitaron al Ayuntamiento concentrar su atención en las zonas que realmente representan una zona de concentración masiva de personas, ya que se sigue presentando la instalación de ambulantes en varios puntos de la ciudad y no conservan su sana distancia.
Cerrar al flujo vehicular el Centro Histórico es una media que carece de fundamentos al no existir una relación técnica que contribuya a la solución de la emergencia sanitaria. Con esta acción, se perjudica la supervivencia de pequeños comercios que ofrecen servicios de necesidad pic.twitter.com/T2tO3JBz72
— CANACO PUEBLA (@CANACOPUEBLA1) April 21, 2020
Recordemos que el pasado lunes 20 de abril, se tomó la medida de impedir el paso a vehículos al Centro Histórico
FOTOS: Cierran acceso vehicular al Centro Histórico, pero poblanos siguen visitando la zona