Esteban López / @Estevanz01
Los cuatro candidatos del PRIANRD por Puebla capital y la senadora Kenia López Rabadán firmaron un acuerdo en favor de las mujeres, sin embargo, minimizaron la despenalización del aborto, al señalar qué hay temas más importantes.
En conferencia de prensa, López Rabadán señaló qué los temas que deben atender desde la cámara de diputados son: la seguridad, economía y la salud.
https://twitter.com/estevanz01/status/1381652536923414530?s=21
“Creemos qué hay muchísimos más temas que están siendo necesarios para más de la mitad de la población ¿cuáles son? Tener una bolsa para las mujeres (…) estamos en los temas que hoy sí preocupan a las mexicanas y son tres: la salud, la economía y la seguridad”.
En su intervención, Carolina Beauregard señaló que, actualmente Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, no tiene contrapesos.
Acusaron que, el gobierno de la Cuarta Transformación ha eliminado las estancias infantiles, el Seguro Popular, los recursos para refugios a mujeres, entre otros.
En la conferencia también estuvo Ana Teresa Aranda Orozco, Xitlalic Ceja, Mario Riestra, así como Genoveva Huerta, dirigente estatal del PAN.
Los compromisos
Estos son los compromisos que firmaron los candidatos de “Va por México” en Puebla.
Reorientar el presupuesto de egresos de la Federación hacia aquellos sectores y proyectos abandonados por el actual gobierno como es el caso de los refugios para las mujeres víctimas de violencia.
Eliminar los impuestos a los productos destinados a mujeres denominados “impuestos o tasa rosa”, toda vez que generan condiciones de desigualdad hacia las mujeres
Reformar integralmente las leyes para combatir y castigar cualquier tipo de violencia contra las niñas y mujeres, cuya expresión más extrema son los feminicidios
Reformar la ley para garantizar a las mujeres el derecho de acceso a la justicia mediante el diseño e implementación de protocolos de actuación por parte de las autoridades de seguridad pública, así como de procuración y administración de justicia.
Garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. Impulsar aquellos programas institucionales que incentivan la participación de las mujeres en el gobierno al interior de los partidos políticos y en las organizaciones de la sociedad civil
Implementar mecanismos en los partidos políticos para garantizar que las personas que aspiren a ocupar candidaturas a cargos partidistas o de elección popular estén libres de actos de corrupción y de violencia contra las mujeres