Proponen penas de 10 años de cárcel para policías que no eviten linchamientos en Puebla

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) propusieron tipificar el “linchamiento” como un delito e incluir penas de cárcel contra policías y servidores públicos que sean omisos en la intervención de estos casos hasta con 10 años de cárcel.
La diputada del tricolor, Laura Zapata Martínez y el coordinador del grupo legislativo panista, Eduardo Alcántara Montiel, presentaron reformas al Código Penal del Estado para sancionar estas conductas.
Las iniciativas se presentaron días después de que se registrara en el municipio de Huauchinango el linchamiento de Daniel Picazo, asesor de diputados federales del PAN en la Cámara de Diputados.
Te recomendamos: Daniel, el abogado que lincharon por error en Huauchinango al acusarlo de robachicos
La diputada priista planteó modificar el Capítulo de “Lesiones” y renombrarlo como “Lesiones y Linchamientos” para denunciar este tipo de incidentes.
En tanto, el diputado del PAN planteó incrementar penas por el delito de “homicidio tumultuario”.
Alcántara Montiel planteó castigar con pena de prisión de 5 a 10 años de cárcel “cuando conste la omisión de la autoridad más próxima al lugar del delito”.
El castigo le será impuesto al responsable de la corporación o dirección con mando en las tareas de seguridad.
Asimismo, se proponen elevar hasta los 12 años de cárcel el castigo si la víctima recibiera una o varias lesiones mortales y no constara quién o quiénes fueron los responsables.
La misma pena aplicará cuando las lesiones sean mortales por su número y no se pueda determinar quiénes las infirieron.
Asimismo, la sanción será aplicada cuando unas lesiones sean mortales y otras no y se ignorara quiénes infirieron las primeras, se impondrá prisión de ocho años a todos los que atacaron al occiso, excepto a quienes justifiquen haber inferido sólo las segundas, a quienes se les aplicará el castigo que corresponda por dichas lesiones.
Foto: El Siglo de Torreón



