Chicas de la 14 solicitan un espacio de atención para trabajadoras sexuales

Las Chicas de la 14 solicitan un espacio al Ayuntamiento de Puebla para atender a trabajadoras sexuales.
Durante la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género, integrantes de la colectiva solicitaron que se les asigne un inmueble en comodato que funcione como espacio de atención y acompañamiento.
Mariela Yasmín González Galindo, vocera del grupo, indicó que en el Centro Histórico identificaron que aproximadamente 500 mujeres se dedican al trabajo sexual.
Por esto, las Chicas de la 14 realizaron sus demandas con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y bienestar para quienes se dedican a esta actividad.

Enfatizaron que frecuentemente son objeto de criminalización bajo el argumento de cometer supuestas infracciones administrativas.
Mariela Yasmín afirmó que muchas de ellas lo hacen por necesidad económica, mientras que otras han sido forzadas a desempeñarse en este ámbito.
Peticiones de colectiva Chicas de la 14
González Galindo advirtió que esta situación deriva en actos de violencia, abusos por parte de autoridades y agresiones de clientes o intermediarios, lo que deja a varias mujeres en condiciones de extrema vulnerabilidad.
Por tanto, Chicas de la 14 pidieron que un inmueble pueda ser entregado a comodato para permitir brindar atención legal, establecer una guardería y desarrollar talleres de formación para quienes desean explorar otras opciones laborales.
Otra propuesta fue reformar el artículo 203 del Código Reglamentario Municipal, a fin de eliminar la consideración del trabajo sexual como una falta administrativa.
Además, plantearon la necesidad de acceder a programas de apoyo económico que les permitan emprender proyectos productivos y así desvincularse gradualmente de esta actividad.

Ayuntamiento de Puebla dialoga con trabajadoras sexuales
El alcalde Pepe Chedraui indicó que el inmueble solicitado no es del Ayuntamiento de Puebla, así que deben conciliar los permisos.
Por otro lado, el secretario de Gobernación Municipal, Franco Rodríguez, declaró en entrevista que ya conversó con la colectiva y están trabajando en el ordenamiento.