Elaboración del Chile en Nogada, declarada Patrimonio Cultural Intangible de Puebla

La elaboración del Chile en Nogada Poblano fue oficialmente declarada Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla, con lo cual se reconocen los valores culturales, antropológicos, históricos y tradicionales que esta emblemática preparación culinaria representa.
Esta declaratoria corrió a cargo del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a través de un decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado.
“Se declara Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla, La elaboración del Chile en Nogada Poblano, por los valores culturales antropológicos, históricos y tradicionales que representa”, se establece en la publicación emitida.
En el documento se establece que aunque no hay una receta unificada, los ingredientes que lleva este platillo son prácticamente los mismos en todos los casos:
Chiles poblanos, “de tiempo” o “criollos” rellenos con una preparación de peras lecheras, manzanas panocheras, duraznos criollos, carne de cerdo y/o res, ajos y cebollas. Para la nogada se emplean: nuez de Castilla y leche.

Después viene la parte de capear que consiste en procesar el chile, limpio tras el tatemado y ya relleno, pasándolo por harina de trigo y huevo batido a punto de turrón para freírlo en aceite caliente.
Para servirlo, el chile capeado se baña con la nogada y se decora con ramitos u hojas de perejil y granos de granada, haciendo alusión a los colores de la bandera nacional. Suele acompañarse con “torta de agua”, que es un pan poblano tradicional.
En el decreto se explica que la Secretaria de Cultura, apoyada de la de Turismo, y de los Ayuntamientos para crear programas de promoción, preservación y salvaguarda.
Te recomendamos:
Últimas noticias de Puebla
- Un día después, ejidatarios de San Baltazar liberan Valsequillo y Las Torres; Ayuntamiento logra acuerdo
- Proponen ente ciudadano contra la contaminación del Atoyac
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 8 de mayo
- Fortalece SMDIF su relación con las empresas para regalar alegrías y sonrisas a las y los niños que más lo necesitan
- Descartan más casos de carne contaminada en el Mercado Zapata
- Regidores rechazan dignificar el trabajo sexual en Puebla

